Secciones

Written by 1:00 pm Nacionales, Política

El Gobierno anunció la privatización de la empresa de trenes Belgrano Cargas

Será la primera compañía que pasará a manos privadas en la era Milei. Opera 7.600 kilómetros de vías que ahora serán concesionadas. El año pasado le generó al Estado un gasto de US$ 112 millones. “Era obscenamente deficitaria”, remarcaron.

El gobierno nacional anunció este miércoles la privatización de la empresa de trenes Belgrano Cargas. La decisión oficial fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en su conferencia de prensa adelantó: “Todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar”.

El funcionario comunicó la medida en compañía del titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, quien indicó que la medida se tomó producto de la Ley Bases sancionada a mitad de año en el Congreso de la Nación. Se trata de la primera privatización de una empresa ferroviaria desde que Javier Milei asumió la administración.

El Gobierno comunicó que 7.600 kilómetros de vías serán concesionadas a privados. Además se mantendrán rieles y tierras como propiedad del Estado Nacional. El proceso de privatización será encabezado por Diego Chaher.

Los motivos de la decisión

El Gobierno planteó que el Belgrano Cargas “en manos estatales es obscenamente deficitaria y posee una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones”. El año pasado, detallaron, el Estado debió aportar 112 millones de dólares para su subsistencia.

Al remarcar que “se terminó el Estado empresario”, el Ejecutivo remarcó que pese a que durante los últimos 50 años se sextuplicó la producción agropecuaria nacional, el Belgrano Cargas transporta hace 15 la misma cantidad de toneladas.

“Su privatización tiene como objetivo eficientizar la competitividad del transporte ferroviario de cargas, promover la inversión en el sector e introducir la lógica de mercado al sector ferroviario”, concluyó el comunicado.

Cómo será el proceso de privatización

Tras las palabras del vocero presidencial, habló Diego Chaher, quien se explayó en la explicación sobre cómo será el nuevo funcionamiento del ferrocarril, ahora privatizado.

“Iniciamos hoy el proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., un proceso que implica la concesión al sector privado. La empresa opera tres líneas ferroviarias que cubren un total de 7.600 kilómetros. Para cada una de las tres líneas vamos a instrumentar siete procesos de concesión diferenciados”, detalló el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.

Según anunció el funcionario, será una concesión por la vía, con derecho a pago de peaje, y que incluirá el traspaso de los empleados afectados a la misma; dos concesiones de locomotoras; dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres que incluyan a los empleados asociados.

“De esta manera, todas las vías quedarán concesionadas en el sector privado, permitiendo con este modelo triplicar el volumen de carga transportada, ya que se incrementará la cantidad de trenes y su frecuencia. El esquema propuesto es de concesión de infraestructura de acceso abierto. El concesionario de la misma tendrá la obligación de permitir el paso a todos los operadores que quieran transportar carga por esas vías, evitando con esto conductas monopólicas”, comunicó Chaher.

Y concluyó: “Con todo esto, se les quiere decir que la empresa Belgrano Cargas, tal como funcionaba hasta ahora, deja de existir”.

(Visited 84 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.