Así lo confirmó el ministro de Educación, Ramiro Aranda. “Nos interesa reforzar lengua y matemáticas a través de tutorías en contraturno”, explicó.
A través de diferentes gestiones, la Provincia analiza la implementación del Programa Nacional Una Hora Más en la educación primaria para el próximo ciclo lectivo. Así lo confirmó el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda. Adelantó que las tutorías no serán para todos los alumnos ni todos los establecimientos educativos de la tierra colorada, sino para aquellos que lo soliciten.
Respecto al programa nacional, Aranda comentó que “ahora se permiten distintos formatos y analizamos con las autoridades del gobierno educativo y los sindicatos Tenemos que ver de qué manera se puede implementar en Misiones”. Explicó que el nombre le quedó porque en años anteriores porque implicaba sumar una hora más a la jornada simple de primaria.
“Generamos y preparamos una propuesta porque lo que más nos interesa es reforzar lengua y matemáticas a través de tutorías en contraturno”, adelantó el funcionario educativo. Añadió que al tratarse de un programa que lo financia Nación, deberán elevar la propuesta a través de una prueba piloto en un determinado número de escuelas. “No podemos universalizar porque implica una logística que primero vamos a ver como funciona para luego implementarlo en las demás escuelas de la provincia”, añadió.

En diálogo con Radio República, Aranda expresó que la propuesta que elabora Misiones está pensada para la primaria. “La idea es elegir donde tenemos mayores falencias de lengua y matemática para priorizar. No hay una obligación de que sea en un ciclo o grado específico. En base a eso armamos la presentación”.
El Ministro añadió que “la gente no tiene que quedarse con la literalidad del nombre Una Hora Más. Hasta ahora planteamos poder hacer dos días de tutorías. Estas tutorías no son para todos. Está destinado a los chicos que necesitan fortalecer estas dos materias tan importantes para el desarrollo de las ciencias”, comentó.
“La idea es que si tu hijo necesita reforzar esos conocimientos, no necesitas pagar un profesor particular. Puede asistir al turno siguiente a la tutoría con la utilización de metodologías activas con rondas de lectura y experimentación de cálculos matemáticos para captar la atención y el interés de los chicos y mejorar sus rendimientos en estas áreas “, explicó el Ministro.
“Al ser fondos nacionales, tenemos las expectativas que el programa tenga su continuidad en el tiempo. La idea es tener escuelas en toda la provincia en la etapa de prueba para luego implementarla en todos los establecimientos”, agregó.