Crece fuertemente el malestar interno dentro de la UCR Misiones por la sucesión de renuncias recibidas en los últimos días. La sangría se profundiza en la oposición provincial con fuertes críticas realizadas por quienes deciden abandonar sus cargos ante la falta de un rumbo y propuestas concretas.
En el día de hoy, Ivana Sanabria presentó su renuncia “indeclinable” al cargo de vocal en la Mesa Ejecutiva del Comité Central provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) del distrito Misiones.
En su carta dirigida a la presidencia del partido, Sanabria planteó: “he tomado la decisión de renunciar por motivos personales que me impiden cumplir con las exigencias del cargo”.

La situación se suma a diferentes renuncias que recibió la UCR Misiones en las últimas horas.
La sangría que golpea a la UCR Misiones
Este martes, el dirigente Martín Sebastián Lozina presentó su renuncia formal a la Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones, luego de años de militancia dentro del partido.
La carta de Lozina, dirigida tanto al Comité Municipal de Posadas como al Comité Provincial, fue contundente: acusó falta de rumbo, prácticas políticas estancadas y un desgaste que, según sus palabras, amenaza con la desaparición del radicalismo misionero.
“Mi decisión no fue fácil”, aseguró, aunque manifestó que la UCR “no tiene una propuesta política sólida que enamore a los misioneros”.
En un tono severo, sostuvo que el partido se convirtió en “un toma y daca de candidatos, los mismos de siempre”, enfocados en “la chiquita” y no en disputar el poder real. Lozina también cuestionó duramente a la dirigencia actual, a la que calificó como “hipócritas con convicciones”, responsables, según él, de llevar al radicalismo a su “peor versión”.

En el último tiempo la conducción del radicalismo misionero enfrenta diversos desafíos para recomponer sus estructuras. Las complicaciones se suman en su intento de reconstruir una identidad y recuperar la confianza de la ciudadanía.
Críticas a la conducción
A todo esto se suma la renuncia de Úrsula Alicia Waidelich, presidenta del partido en Puerto Iguazú, marcó un punto de inflexión. Waidelich, joven dirigente con años de trayectoria en el radicalismo, presentó su dimisión de manera indeclinable en rechazo a las prácticas de la conducción provincial.
En su declaración, expresó su descontento con una metodología que calificó de cerrada, excluyente y funcional al sector Evolución, liderado por Ariel Pianesi en Misiones y Martín Lousteau a nivel nacional.
Describió que la decisión “obedece a una profunda disconformidad con la metodología adoptada por la conducción provincial” de la UCR. Debido a que se “ha definido una propuesta de integración de listas cerradas, excluyente y funcional al sector Evolución”. El cual es “encabezado en la provincia por el diputado Ariel Pianesi y alineado a nivel nacional con Martín Losteau“