El ministro de Gobierno Marcelo Pérez y la presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka, reforzarán las acciones conjuntas para frenar acciones delictivas que dejan a grandes sectores sin energía. Ambos funcionarios coincidieron en que el vandalismo eléctrico no solo afecta a sectores vulnerables, sino también a comercios, hogares y hasta industrias.
En las últimas semanas, numerosos hechos delictivos dejaron sin energía a grandes sectores de la población. Esto generó inconvenientes y puso en riesgo la seguridad de todos. Este fin de semana en Puerto Iguazú, se registraron al menos cuatro incidentes en los que personas ajenas a la empresa manipularon la red eléctrica con fines de robo. Estos actos vandálicos dejaron sin energía por varias horas a gran parte de la zona conocida como las 2000 hectáreas.

Refuerzo de medidas conjuntas para frenar el vandalismo
Los funcionarios afirmaron que ante estos casos, la Ley se aplica a todos. “Ley pareja para denunciar a todos los que roban energía, ya sea colgando alambres en la infraestructura aérea o manipulando conexiones en propiedades importantes. Queda claro que este accionar nos perjudica a todos en momentos de alta demanda energética”, remarcaron. También destacaron el trabajo policial ante cada hecho vandálico detectado y la denuncia penal en fiscalía cuando se identifica el fraude eléctrico y a sus autores.
En Puerto Iguazú, los intentos de conexión directa provocaron cortes en el suministro debido a que los cortocircuitos activan las protecciones del sistema en la Estación Transformadora San Lucas. Los funcionarios advirtieron que estas acciones no solo son ilegales, sino que también representan un grave peligro para la seguridad de las personas, ya que pueden provocar incendios y electrocuciones.

Denuncias y acciones legales
En ese sentido, Energía de Misiones realizó 11 presentaciones a la Fiscalía penal en turno por fraude eléctrico en propiedades de mayor poder adquisitivo y en distintos puntos de la provincia. Esto se debe a la detección de maniobras, derivaciones y conexiones directas para evitar el pago de la energía consumida.
Ante esta situación, las autoridades instan a la población a colaborar con la denuncia por cualquier actividad sospechosa relacionada con la infraestructura eléctrica.
En los últimos días en Puerto Iguazú muchas familias sufren el corte del servicio durante largos periodos, por el accionar irresponsable de quienes se conectan de forma ilegal, manipulando líneas y provocando daños a la infraestructura. pic.twitter.com/JAgxkX8cCi
— Virginia Kluka (@virginia_kluka) December 18, 2024
Energía de Misiones puso a disposición de la ciudadanía un número telefónico gratuito (0800 888 3672) para realizar denuncias anónimas. La empresa también solicitó a la Policía de Misiones que refuerce la vigilancia en las zonas más afectadas por este tipo de delitos.
Es importante destacar que el vandalismo eléctrico no solo genera pérdidas económicas para la empresa, sino que también afecta la calidad de vida de todos los ciudadanos. Por este motivo, el Gobierno provincial solicita la colaboración de todos para erradicar el problema y garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable para todos los misioneros.