El Gobierno nacional anunció la inscripción completamente digital para la compra de vehículos 0 km en Argentina. La novedad, que ya está vigente, es parte de la reforma del sistema automotor y evita tener que pasar por un Registro.
El anuncio fue realizado este miércoles por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien dio detalles del nuevo procedimiento para la adquisición de unidades 0 km. Además de reducir los costos, el funcionario dijo que “el objetivo final es tener un registro 100% digital”.
La inscripción de vehículos 0km ahora es completamente digital. Te vas de la concesionaria con tu auto o moto inscriptos automáticamente. Ya no necesitás ir al Registro Automotor.
— Ministerio de Justicia (@MinJusticia_Ar) February 5, 2025
También eliminamos el pago de los formularios 01, 12, 13 y 59 en la compra de vehículos nuevos.… pic.twitter.com/Iu6Hp30EmO
Cómo es la inscripción totalmente digital para la compra de vehículos 0 km
Cúneo Libarona explicó que “hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor”.
Con la nueva medida del Gobierno, los compradores ya no tienen que pagar los formularios físicos 01, 12, 13 y 59. De esta forma, se produce un “ahorro anual de $83.008.947.430 para los ciudadanos”, dijo el ministro.
“Esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica”, expresó Cúneo Libarona, que además informó que el Gobierno creó el legajo digital único, con el objetivo de “avanzar a la digitalización de todo el proceso”.
“Era incomprensible que en el siglo 21 todo el expediente del vehículo se hacía en papel con los costos y el tiempo de traslado que implica”, reflexionó el funcionario.
Otras medidas
Es un nuevo paso en el objetivo del Gobierno, que desde que asumió ya cerró 320 Registros del Automotor, además de realizar la digitalización de la cédula azul a través de la aplicación Mi Argentina y la eliminación del CETA.
Por otro lado, redujeron el arancel de transferencia automotor (ahora correspondiente al 1 por ciento del valor del vehículo). Y durante la inscripción ya no es necesario pagar chapa patente, cédula verde, título y hasta dos firmas certificadas.