A través del Programa Rutas Productivas, Vialidad Provincial amplía la red de caminos terrados de los municipios. Las obras fortalecen el crecimiento local, debido a que permite a productores transitar por los caminos con el fin de comercializar sus artículos. En este contexto, el organismo desarrolla una nueva técnica de mejoramiento de los caminos. Se trata de una mezcla bituminosa que permite llevar adelante un trabajo más rápido y efectivo.
“A finales de año estuvimos haciendo unos ensayos en los cuales aplicamos nuevas técnicas de mejoramiento de los caminos terrados a través de un consolidado con mezcla bituminosa”, contó a canal12misiones.com, Sebastián Macías, titular de Vialidad.

Las mezclas bituminosas son compuestos formados por una combinación de diferentes áridos, polvo mineral, aditivos y un ligante hidrocarbonado que forma una película que envuelve los áridos.
“Esto permite hacer un trabajo rápido y dejar algo similar a una capa consolidada que se puede ver, por ejemplo, en la ruta provincial 213”, resaltó Macías y agregó: “Hoy por hoy está a prueba. Esto vamos a ir replicando en toda la provincia. Es para que tenga una capa similar a un asfalto y así, tener una mayor durabilidad“.
Propiedades de las mezclas bituminosas
La mezcla bituminosa atiende a las propiedades necesarias para su aplicación. Uno de los beneficios de utilizar este material sobre las rutas terradas es que permite disponer de mayor estabilidad. Es decir, los caminos tienen la condición de soportar cargas y, aún así, conservar sus valores.
Asimismo, esta nueva técnica aporta una resistencia al deslizamiento adecuado durante una serie de años determinados. De esta manera protegen la infraestructura frente a dicha acción o, en contextos de lluvia.
Este sistema se presenta como una herramienta fundamental debido a que, las rutas terradas misioneras son lugares de tránsito permanente para los productores, quienes recorren dichas travesías a fin de comercializar sus productos.

Sobre el Programa Rutas Productivas
El Programa Rutas Productivas abarca soluciones concretas en distintos municipios. Para ello se ejecutan tareas de perfilado, cuneteo, entoscado, limpieza, ensanche, entre otras, en vías terradas de toda la provincia.
Durante el 2024, la iniciativa abarcó 1.800 kilómetros de rutas terradas y caminos vecinales. Actualmente desempeñan tareas en la Ruta Provincial 8, 210, 214, 219, 227, entre otras.
Tenemos más de “1460 kilómetros de rutas terradas y más de 30 mil kilómetros de caminos terrados en los municipios”, explicó Macias. A fin de dar mejoras a dichas travesías, Vialidad trabaja de manera conjunta con los municipios. “Lo que buscamos a través de este programa es hacer un trabajo mancomunado con los intendentes para ir resolviendo las tareas de rutas troncales, que son los ejes que comunican con los caminos vecinales”, concluyó el titular de Vialidad.