La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) priorizó el mantenimiento y la conservación del correcto estado de las rutas provinciales. Lo hizo en base a tres programas creados para fines puntuales. De esta manera, se mejoró la transitabilidad en los caminos rurales y las áreas urbanas de decenas de municipios de toda la provincia
En cuanto al programa Mejores Rutas, se intervinieron 11 vías provinciales. En precisión, recibieron bacheo superficial y profundo, demarcación y señalización vertical con nueva cartelería. Así también, la ejecución de dársenas para transporte de pasajeros y otras mejoras puntuales. Las rutas provinciales beneficiadas fueron las N° 2, 3, 4, 5, 6, 9, 13, 17, 27, 103 y 220.
Rutas Productivas, un eje de Vialidad
Mediante este programa, se trabajó en la compactación, entoscado, perfilado, cuneteo y limpieza de desagües. El informe detalla que se trató de un total de 1.800 kilómetros de rutas terradas y caminos vecinales. Destacan además la colaboración con los municipios.
En tanto, el Programa 4.000 Esquinas, dedicado a la señalización horizontal de sendas peatonales, líneas de eje y otras demarcaciones con pintura en intersecciones de calles y avenidas urbanas, alcanzó con sus obras a un total de 20 municipios con decenas de cruces intervenidos en cada uno.

Las comunas donde se ejecutaron las mencionadas tareas son Puerto Rico, Campo Grande, Eldorado, 25 de Mayo, El Soberbio, Gdor. López, Campo Viera, Corpus, Puerto Esperanza, Oberá, San Javier, Colonia Alicia, San Ignacio, Santa Ana, Puerto Leoni, Wanda, Iguazú, Colonia Alberdi, Ruiz de Montoya y Dos de Mayo.
Amplia territorialidad de Vialidad provincial
Para 2025, además de la continuidad prevista de los tres programas mencionados, se encuentran firmados junto a 17 municipios, convenios para la ejecución de cordón cuneta, badenes y empedrado en Puerto Esperanza, Azara, Apóstoles, Garuhapé, Jardín América, Garupá, Montecarlo, Colonia Victoria, Bernardo de Irigoyen, Campo Ramón, Loreto, Alba Posse, Candelaria, Corpus, Cerro Azul, Santo Pipó y San Antonio.

El Gobierno de Misiones, a través de la DPV, asume en forma permanente el compromiso de garantizar caminos en condiciones óptimas para fortalecer el acceso de todos a las oportunidades de desarrollo socioeconómico, a la salud, la educación, la seguridad y la justicia en todos los rincones de la Provincia.
Fotografía destacada: ©Matías Videgain.