El Instituto Misionero del Cáncer (IMC) alcanzó un récord de atención en 2024 con más de 50.000 prestaciones realizadas. Este centro, que brinda atención gratuita y tratamientos de alta complejidad, mantiene un promedio de 250 consultas diarias y se posiciona como una referencia en la región.
La doctora Marcela Kober, jefa de servicio del IMC, destacó el impacto del instituto en la lucha contra el cáncer. “En 2024 realizamos más de 50.000 prestaciones en el instituto. Esto involucra no solo la atención oncológica, sino también tratamientos de alta complejidad. No solo aplicamos quimioterapia, sino también inmunoterapia y anticuerpos monoclonales”, afirmó.
El IMC realizó entre 600 y 700 aplicaciones mensuales de estos tratamientos, tanto endovenosos como subcutáneos. Además, el Hospital Madariaga cuenta con un equipo de radiación que permite realizar distintos tipos de radioterapia, siendo el único en el ámbito público de Misiones. “A nivel regional, el centro de radioterapia más cercano está en Chaco”, agregó Kober.
Detección temprana y prevención, claves en la lucha contra el cáncer
El instituto enfatiza la importancia del diagnóstico precoz y la prevención. “Lo fundamental es poder prevenir el cáncer. Una herramienta clave es la vacuna contra el VPH, que previene el cáncer de cuello uterino y otros relacionados con este virus, como el de pene, vulva, ano y tumores de cabeza y cuello”, explicó la doctora Kober.
El IMC también promueve los controles periódicos como parte de su estrategia de prevención. “Mamografía a partir de los 40 años, PSA para los hombres desde los 50 y test de sangre oculta en materia fecal para la detección de cáncer de colon en mayores de 50 son controles esenciales”, indicó la especialista.
Además, recomendó hábitos saludables para reducir el riesgo de cáncer. “Evitar el alcohol, el tabaco, mantener una alimentación saludable y hacer actividad física son medidas que ayudan a reducir el riesgo. Estas estrategias pueden prevenir 2 de cada 10 muertes por cáncer”, subrayó.
El cáncer y las posibilidades de curación
La doctora Kober aseguró que un diagnóstico de cáncer no representa una sentencia de muerte. “Por ejemplo, en el cáncer de mama, que es el más frecuente, si se detecta en una etapa temprana, la probabilidad de que la paciente sobreviva más de cinco años es de casi el 100%”, detalló.
Además, en algunos casos, los pacientes pueden evitar tratamientos agresivos, como la quimioterapia o cirugías invasivas. “Cuanto antes se diagnostique, mayores son las posibilidades de curación y menor la necesidad de terapias complejas”, sostuvo.
Instituto Misionero del Cáncer: Asistencia gratuita y crecimiento constante
El IMC atiende a una gran cantidad de pacientes sin cobertura médica. “La mitad de nuestros pacientes no tienen obra social y reciben asistencia a través del área de servicios sociales. Desde 2021, cuando habilitamos el sector ambulatorio, el crecimiento anual de consultas es del 25%”, precisó Kober.
El instituto mantiene una atención en constante crecimiento y sostiene su compromiso con la comunidad. “Estamos sosteniendo una atención creciente y constante, asegurando que cada paciente reciba el tratamiento adecuado”, afirmó la jefa de servicio.
Objetivos para 2025: más equipamiento y servicios
El IMC planea ampliar su infraestructura y mejorar su capacidad de diagnóstico y tratamiento en 2025. “Uno de nuestros objetivos es la construcción del espacio para contar con un PET (tomografía de emisión de positrones), lo que permitirá mejorar los diagnósticos”, adelantó Kober.

El instituto también busca expandir el Banco de Drogas, que gestiona medicaciones de alto costo, como la inmunoterapia. “En comparación con otros centros públicos del país, Misiones es privilegiada en el acceso a estos tratamientos”, señaló la especialista.
Finalmente, la ampliación del servicio de radioterapia se encuentra en etapa de planificación. “Queremos seguir creciendo y ofreciendo más herramientas para la detección y el tratamiento del cáncer. Nuestra prioridad es garantizar el acceso a la mejor atención oncológica para todos los misioneros”, concluyó Kober.