Secciones

Written by 10:50 pm Salud

Avanza la instalación del equipo PET/TC: revolucionará la detección temprana del cáncer

El primer equipo PET/TC se ubicará en el Instituto Misionero del Cáncer. El tomógrafo comenzará a funcionar en junio. Permitirá realizar estudios de alta complejidad sin derivaciones fuera de la provincia.

El Instituto Misionero del Cáncer (IMC) avanza con la instalación del primer equipo PET/TC del sistema público de la provincia, una herramienta para el diagnóstico precoz y seguimiento de pacientes oncológicos. El nuevo tomógrafo estará ubicado en el Parque de la Salud y comenzará a operar en el mes de junio, según confirmaron autoridades médicas a Canal 12.

Ángel D’Annunzio, director del IMC, explicó que el dispositivo posiciona a Misiones al nivel de centros médicos de referencia mundial: “Este equipo permite acceder a la misma salud que las principales ciudades del mundo”. El especialista precisó que el área edilicia estará lista a fines de mayo y detalló que la instalación completa incluye seis semanas: “Dos semanas de montaje mecánico, dos de instalación eléctrica y dos de calibración. En total, entre seis y ocho semanas para que esté operativo”.

PET salud
Avanza la instalación del PET/TC para detectar cáncer y crecen expectativas en salud pública.

El PET/TC (tomografía por emisión de positrones combinada con tomografía computada) representa un avance crucial en el abordaje del cáncer. Esta tecnología permite detectar alteraciones celulares antes de que aparezcan en estudios convencionales, lo que mejora la precisión diagnóstica y acorta los tiempos para iniciar tratamientos.

Los beneficios que traerá el equipo PET/TC

Hasta ahora, más de 100 pacientes por año deben trasladarse a otras provincias, como Buenos Aires, para realizar estos estudios. Con el nuevo equipo, los estudios serán gratuitos para quienes cumplan con criterios médicos, lo que elimina barreras económicas y reduce el impacto emocional de viajar lejos del entorno familiar.

“El PET/TC no solo mejora la atención médica, sino que garantiza equidad en el acceso a la salud”, remarcaron desde el IMC. Esta incorporación también permitirá a los profesionales planificar cirugías complejas y evaluar tratamientos en enfermedades neurológicas, cardíacas y metabólicas.

Misiones se convierte así en una de las principales provincias en ofrecer este tipo de estudios sin costo en el sistema público, consolidando su estrategia de salud como una de las más integrales del país.

(Visited 76 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.