Secciones

Written by 5:45 pm Información General, Salud

¿Consumir bebidas frías tras el ejercicio puede causar un paro cardíaco?

Un joven falleció tras consumir bebidas frías luego de un partido de fútbol y el caso abrió debate sobre los riesgos, como el paro cardíaco.

El pasado 5 de enero, un joven perdió la vida tras consumir agua fría inmediatamente después de jugar un partido de fútbol en el distrito de San Miguel, Lima (Perú). Según los informes, el fallecimiento habría sido causado por un choque térmico. Este suceso plantea preguntas sobre los riesgos de consumir bebidas frías tras realizar actividad física intensa, tales como un paro cardíaco.

¿Consumir bebidas frías tras el ejercicio puede causar un paro cardíaco?: el video del caso en Perú.

En diálogo con Canal 12, la médica cardióloga Agustina Tayar, del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga”, explicó los efectos que esta acción puede tener en el organismo: “Ingerir agua fría no tiene un impacto importante para la salud. Sin embargo, sí puede tener un impacto para las personas que realizan o realizaron una actividad física. Durante esta actividad, el cuerpo aumenta la frecuencia cardíaca, presión arterial y temperatura corporal”.

¿Consumir bebidas frías tras el ejercicio puede causar un paro cardíaco?

Tayar detalló que, al consumir agua fría, el cambio de temperatura puede provocar un “vasoespasmo”, una contracción de las arterias sanguíneas que afecta el flujo de oxígeno al corazón. Esto puede derivar en dolores de pecho, reducción de la presión arterial, disminución de la frecuencia cardíaca e incluso desmayos. “Cuando estos efectos suceden en conjunto, pueden desencadenar un paro cardíaco o generar diferentes arritmias. Así, se puede producir la muerte súbita”, advirtió.

Sin embargo, la experta destacó que estos casos son muy poco frecuentes y dependen de la concatenación de varios factores. “Una persona promedio, deportista o sin factores de riesgo, es poco probable que sufra de un caso como este. En aquellas personas que sufren de tabaquismo, diabetes, hipertensión, obesidad, sobrepeso y estrés, pueden condicionar a sufrir una enfermedad aterosclerótica en las arterias”, explicó.

bebidas frías paro cardíaco
Agustina Tayar, médica cardióloga del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”.

La importancia de los chequeos médicos

Además, Tayar recordó la importancia de realizar chequeos médicos antes de iniciar cualquier actividad física. “Es fundamental conocer si existe una predisposición a sufrir una enfermedad aterosclerótica (arterias del corazón)”, subrayó.

Este trágico caso pone de relieve la necesidad de adoptar precauciones al realizar actividad física intensa y de promover estudios cardiovasculares regulares como parte de los hábitos saludables. Aunque el consumo de bebidas frías no representan un peligro generalizado, es importante escuchar las señales del cuerpo y consultar a profesionales para prevenir riesgos innecesarios.

(Visited 208 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.