Secciones

Written by 1:00 pm Salud

Cáncer de cuello uterino: el Parque de la Salud impulsa una jornada científica de concientización

La jornada contará con la participación de un equipo multidisciplinario de ginecólogos, oncólogos y otros profesionales de la salud. El Hospital Escuela ofrece la posibilidad de realizar el Papanicolau de manera espontánea a las mujeres de toda la provincia.

El cáncer de cuello uterino se convirtió en la tercera causa de mortalidad por cáncer en mujeres en Argentina. Esta estadística alarmante subraya la necesidad urgente de estrategias de prevención y detección temprana.

Para abordar esta problemática, el Parque de la Salud, en colaboración con el Instituto Misionero del Cáncer (IMC) y el Ministerio de Salud Pública de Misiones, organizará una jornada científica y de concientización el miércoles 26 de marzo, a partir de las 8:30 horas, en las instalaciones del IMC en Posadas.

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, una fecha dedicada a generar conciencia sobre una enfermedad que afecta principalmente a mujeres jóvenes y que puede ser prevenida y tratada eficazmente si se detecta a tiempo.

Papanicolau, clave para la detección temprana del cáncer de cuello uterino

El Dr. Néstor Tappari, del Servicio de Ginecología del Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga”, destacó la importancia del Papanicolau como herramienta clave para la detección temprana de lesiones precoces en el cuello uterino. El especialista invitó a todas las mujeres a realizarse este estudio en cualquier centro de salud de la provincia.

El programa de detección temprana está dirigido a mujeres a partir de los 25 años, sin límite de edad, con el objetivo de identificar lesiones que podrían evolucionar a un cáncer invasivo. El Dr. Tappari enfatizó la necesidad de que las mujeres se realicen el Papanicolau para evitar llegar a etapas avanzadas de la enfermedad.

El Hospital Escuela, reconocido por su alta complejidad y calidad humana, ofrece la posibilidad de realizar el Papanicolau de manera espontánea a las mujeres que lo visitan por otros motivos, especialmente aquellas que provienen del interior de la provincia. Además, se destaca la descentralización de este servicio en todos los CAPS y centros asistenciales.

cáncer

Concientización y educación para fortalecer la prevención

La jornada científica en el IMC contará con la participación de un equipo multidisciplinario de ginecólogos, oncólogos y otros profesionales de la salud, quienes presentarán estadísticas y datos sobre la situación actual del cáncer de cuello uterino en la provincia. También se espera la presencia de destacados oncólogos del Instituto Nacional del Cáncer de Buenos Aires, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.

La concientización y la educación son fundamentales en la prevención del cáncer de cuello uterino. El Parque de la Salud y sus instituciones asociadas hacen un llamado a todas las mujeres misioneras para que se informen y se realicen los estudios necesarios, ya que la detección temprana puede salvar vidas.

(Visited 127 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.