La Municipalidad de Posadas habilitó el ingreso del Caps de barrio Los Paraísos a la Red de Información en Salud Misiones (RISMi). El sistema elabora una única base de datos para todos los usuarios del sistema de salud. Avanza la digitalización sanitaria en Posadas.
A través de un convenio con la Provincia, la Municipalidad de Posadas trabaja en la incorporación progresiva de los Caps a la Red de Información Salud Misiones (RISMi). El pasado martes, el Caps del barrio Los Paraísos se conectó al sistema informatizado que ya cuenta con el 50% de los centros asistenciales incluidos. Con este beneficio los usuarios podrán acceder a su historia clínica en cualquier centro de salud público de Misiones. Así, facilitarán el diagnóstico y un tratamiento eficaz.

De esta manera, ante cada estudio o análisis, una vez que las muestras son analizadas, el procesamiento de datos se realiza de manera completamente digital y se carga al sistema. La herramienta permite que todo el personal médico que se desempeña en el lugar, pueda llevar un análisis exhaustivo de la historia clínica del paciente, incluyendo los resultados de la consulta más reciente.
Esto permite avanzar en la construcción de una única base de datos con información de todos los usuarios del sistema de salud de la provincia de Misiones, sin importar dónde reciban atención.

Digitalización para el abordaje rápido e integral del paciente
El coordinador de Programas de Salud de la Municipalidad de Posadas, Dr. Norberto Sotelo, destacó la importancia de este avance. En ese sentido, explicó que cuando se deriva un paciente a un centro de mayor complejidad, ya sea para realizar un laboratorio o una resonancia, el médico en el Caps informatizado puede acceder a la historia clínica actualizada del paciente, incluyendo imágenes y estudios previos.
“Esto mejora significativamente la gestión, con el transporte y manejo de la información, eliminando también el uso del papel en los centros de salud”, resaltó.
Por su parte, Marisa Romero, trabajadora social del Caps Los Paraísos, destacó que el nuevo sistema ya se está implementando para gestionar los turnos con los distintos profesionales del centro. “Facilita el trabajo de todo el personal, desde la organización de turnos hasta la coordinación de una mejor gestión“, aseguró. Además, remarcó que es beneficioso, tanto para los pacientes como para médicos, enfermeros, farmacia y todo el personal del Caps.