Secciones

Written by 2:45 pm Salud

El área de Cirugía Plástica del Parque de la Salud se erige como formador de residentes en el NEA

El Hospital Madariaga se posicionó como una institución de referencia para los profesionales médicos recién egresados que aspiran a realizar sus residencias de especialización en esta área.

La especialidad de Cirugía Plástica experimentó un notable incremento en su demanda, tanto en el Nordeste Argentino como a nivel nacional. En este contexto, el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se posicionó como una institución de referencia para los profesionales médicos recién egresados, quienes aspiran a realizar sus residencias de especialización en esta área.

Este importante nosocomio, en colaboración estratégica con los hospitales de Nivel III Samic de Oberá y Eldorado, implementó un esquema de trabajo coordinado que optimizó la atención a los pacientes y logró reducir significativamente la necesidad de traslados hacia Posadas. Esta iniciativa contribuye de manera efectiva a la descentralización de los servicios de salud en la provincia.

Cirugía Plástica: infraestructura de vanguardia con la más alta tecnología

Un factor clave es la inversión realizada por la Fundación Parque de la Salud y el Gobierno de Misiones. Estas inversiones permitieron dotar al Hospital Samic de Oberá con quirófanos equipados con tecnología de vanguardia y de alta complejidad.

Esta modernización de la infraestructura en Oberá posibilita que los pacientes de la Zona Centro de la provincia reciban atención médica especializada de manera oportuna y evitar los costos asociados a los traslados a Posadas. La colaboración activa con el Samic de Eldorado, ubicado en la Zona Norte, resultó fundamental para dar respuesta al creciente requerimiento de servicios de salud en la región.

El quirófano satélite ubicado en la capital del Monte se convirtió en un referente en la atención de patologías de carácter leve y moderado dentro de la especialidad de Cirugía Plástica. Su funcionamiento eficiente resuelve una parte importante de la demanda local y contribuye directamente a la descongestión de los servicios en Posadas.

Formación continua de recursos humanos

El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Madariaga desempeñó un rol fundamental en la formación de nuevos profesionales a través de su programa de residencias, que cuenta con una trayectoria de más de 14 años. El Dr. Gustavo Abrile, responsable de este servicio, resaltó la trascendencia de esta labor en el contexto de la red provincial de salud.

En octubre de 2025, el servicio celebrará su 15° aniversario y se espera la graduación de la undécima promoción de médicos residentes. El Dr. Abrile enfatizó que el objetivo primordial es que estos profesionales altamente capacitados se integren y permanezcan trabajando en las diversas instituciones de salud de la provincia, fortaleciendo así el capital humano del sistema.

Trabajo en equipo

El Dr. Abrile también destacó la fructífera colaboración que mantiene desde hace 15 años con el Dr. Rafael Oliver en Oberá. Este trabajo conjunto resultó esencial para la formación continua de profesionales y la consolidación del servicio de Cirugía Plástica en la región, garantizando la cobertura de todas las necesidades de la especialidad para los habitantes de Misiones.

Esta sinergia permitió que los médicos residentes de las primeras promociones ya se encuentren desempeñando sus funciones en los hospitales Samic de Eldorado y Oberá, lo que significa un importante refuerzo de la capacidad de atención en estas zonas de la provincia.

Quirófano satélite en Oberá

El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Samic de Oberá opera bajo la coordinación del Parque de la Salud y cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados para atender a pacientes con quemaduras, amputaciones y otras patologías complejas. Los modernos quirófanos del hospital, que incluyen salas de preanestesia y recuperación, permiten ofrecer atención de alta calidad en un entorno seguro y adecuado.

Desde su creación en el año 2010, el servicio de Cirugía Plástica en Oberá jugó un papel crucial en la disminución de la demanda de atención en Posadas. Además, brindó cobertura efectiva a patologías leves y moderadas, con un énfasis especial en el tratamiento de pacientes con quemaduras. El Dr. Rafael Olivier, responsable del Quirófano Satélite de Oberá, señaló que la demanda de estos servicios experimentó un aumento significativo en los últimos años en la Zona Centro de la provincia.

(Visited 54 times, 54 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.