Posadas y Oberá fueron sedes de la primera jornada del II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio. En esta oportunidad, la actividad se enfocó en la problemática dentro de los jóvenes. Propuso un abordaje integral desde los entornos familiares, escolares y comunitarios. Fue a partir del diagnóstico elaborado por la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio, que identificó a los adolescentes como el grupo de mayor vulnerabilidad durante el último año.
En Posadas, el encuentro se desarrolló en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento. Reunió a autoridades del Ejecutivo y Legislativo provincial y representantes del sistema educativo. También, equipos de salud, fuerzas de seguridad y medios de comunicación.
La coordinadora de la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio en Misiones, Natalia Falcone, se mostró conmovida por la amplia participación de instituciones y referentes. Remarcó que los datos obtenidos por la comisión confirman que la adolescencia y la juventud es el grupo etario donde se registra la mayor cantidad de intentos y conductas suicidas.
“En Misiones consideramos que es importante trabajar de forma conjunta, estar cerca de las personas y escucharlas para justamente poder disminuir las cifras de suicidio. Por ello, en la provincia trabajamos para mejorar todos los factores que repercuten en los casos de suicidio”, indicó.

En Oberá, la actividad superó las expectativas. El anfiteatro de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario estuvo repleto de gente. La disertación estuvo a cargo de Hugo Monteiro Ferreira.
Cabe recordar que en Misiones la Comisión Provincial se creó el año pasado. Trabaja con los municipios en la creación de redes. La idea es juntar la información para poder llevar las respuestas, y encontrar de qué manera acompañar a las personas que atraviesan estas conductas perjudiciales.
En la ocasión, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, expresó: “hemos logrado un trabajo articulado para tener la presencia del doctor Hugo Ferreira. Nos vienen a dar una capacitación, a diferentes instituciones de la ciudad sobre esta temática que realmente a cualquiera le puede pasar y nos obliga a estar preparados, a tener las herramientas necesarias, para poder abordar esta temática”.
El coloquio está organizado por la Comisión para el abordaje integral del suicidio del Gobierno de la Provincia de Misiones, acompañado por el Gobierno de la Ciudad de Oberá.