Secciones

Written by 3:55 pm Biofábrica, Salud

Sistema híbrido: Biofábrica estima cosechar 300 kg de cannabis medicinal

El predio ubicado en Garupá avanza en su segunda cosecha de cannabis medicinal, proyectando obtener hasta 300 kilos de biomasa. Los lotes cosechados abastecerán la producción de aceite y otros derivados terapéuticos.

La Biofábrica comenzó su segunda cosecha de cannabis medicinal bajo la modalidad híbrida entre sistemas de invernadero y a cielo abierto, un modelo de producción agrícola que combina ambos métodos de cultivo para optimizar los rendimientos y la calidad de los productos. Este proyecto apunta a consolidar a la provincia como referente en la producción y el uso terapéutico del cannabis, con el trabajo conjunto de MisioPharma. Según los técnicos, se espera recolectar más de 300 kilos de biomasa que serán utilizados para fabricar aceites y otros productos medicinales.

Cosecha de cannabis en Biofábrica. Descogolladora.

El proceso de recolección comenzó semanas atrás en los invernaderos de la Biofábrica, donde se cultivan distintas variedades de la planta bajo estrictos protocolos de calidad. La cosecha, además de cumplir con altos estándares, respeta las normativas nacionales e internacionales.

Misiones, pionera en el desarrollo del cannabis

Desde el inicio de este proyecto, Misiones ha trabajado en el desarrollo de capacidades técnicas y científicas. La planta de extracción, gestionada por MisioPharma, convierte la biomasa en aceites de uso medicinal que son distribuidos en hospitales y farmacias provinciales.

En este sentido, Juan Serventi, subgerente de la Biofábrica Misiones, explicó a canal12misiones.com que estiman llegar a los 300 kilos cosechados. “Son 300 gramos por cada planta qué luego serán entregado al laboratorio”, afirmó.

De esta manera, la Biofábrica duplicará la primera cosecha que se realizó el 24 de septiembre y alcanzó los 150 kilos de canabbis híbrido.

Proyección para el futuro

La Biofábrica planea seguir expandiendo su capacidad productiva en los próximos años, con el objetivo de cubrir la demanda. Paralelamente, se busca generar conocimientos científicos que posicionan a Misiones en el mapa de la investigación en cannabis medicinal.

Esta segunda cosecha no solo representa un hito para la provincia, sino también un avance hacia un modelo de salud pública que combina innovación, desarrollo sostenible y bienestar social.

Foto de portada: Marcos Otaño

(Visited 124 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.