Este encuentro está organizado por el Departamento de Discapacidad de Oberá. Cuidando la mente busca reforzar las redes sociales de contención de personas con discapacidad o enfermedad crónica. También está dirigido a familiares o instituciones que tienen a su cargo el cuidado de personas.
La Municipalidad de Oberá convocó al taller Cuidando la mente, destinado tanto a personas con discapacidad como a familiares, personal o instituciones que tienen personas bajo su cuidado. El taller fue diseñado con el propósito de promover el bienestar emocional entre personas con discapacidad o enfermedades crónicas, ofreciendo herramientas y estrategias concretas para manejar el estrés, la ansiedad y la depresión.
En relación a este encuentro, Alejandra Piñeiro Machado, del Departamento de Discapacidad de Oberá, se refirió al objetivo del evento que se llevó adelante el miércoles 3: “Este taller busca promover el bienestar emocional, brindar herramientas para manejar el estrés, ansiedad, depresión, que son estados emocionales”. Esta acción está dirigida especialmente a instituciones que trabajan con personas con discapacidad, así como a familiares y cuidadores.

El encuentro Cuidando la mente fomenta el apoyo comunitario y la construcción de redes de apoyo entre los participantes. En este aspecto, Machado manifestó la metodología que busca aplicar el taller. “Queremos fomentar la red de apoyo entre las personas y entre las instituciones que trabajan con personas con discapacidad”, indicó.
Asimismo, la funcionaria señaló que espera que este encuentro sea una oportunidad para compartir experiencias y aprender nuevas técnicas de cuidado personal. Además, el municipio busca fortalecer la red de apoyo social en este ámbito de la salud.
La iniciativa cuenta con el respaldo de destacados profesionales en el campo de la salud mental y el cuidado emocional. Se brindarán los recursos esenciales para enfrentar los desafíos emocionales que enfrentan muchas personas en situaciones de discapacidad y enfermedad crónica y sus acompañantes.