Secciones

Written by 3:45 pm Salud

Altas temperaturas: cómo cuidar la cadena de frío de los alimentos

En la localidad correntina de Itá Ibaté se registró en los últimos días un brote masivo de gastroenteritis lo que generó un colapso en el sistema de salud. A continuación, algunos puntos importantes para tener en cuenta con respecto al cuidado de lo que se consume.

Las Direcciones de Epidemiología y Bromatología del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, comenzaron una investigación a raíz del brote masivo de gastroenteritis registrado en el Hospital Inmaculada Concepción de Itá Ibaté. En referencia a ello es importante recordar algunos cuidados que se deben tener en cuenta al momento de consumir alimentos con, las altas temperaturas que caracterizan a la zona en estos meses del año.

Por qué es importante cuidar la cadena de frío de los alimentos

Las condiciones del verano generan un entorno propicio para que los alimentos se deterioren con mayor rapidez. Esto se debe a que el calor favorece la proliferación de bacterias y microorganismos que aceleran los procesos de descomposición. Como resultado, es más común que frutas, verduras, lácteos y otros productos frescos pierdan su frescura, calidad y seguridad alimentaria en un periodo más corto. Esto incrementa tanto el desperdicio como los riesgos de intoxicación si no se toman las medidas adecuadas.

Una mala administración de la comida en verano conlleva que estos terminen en la basura. Esto significa una pérdida de dinero para las personas y de los recursos que se utilizan en su producción y comercialización, pero también puede provocar problemas a la salud como intoxicaciones alimentarias.

Cinco consejos para cuidar los alimentos en verano

Lavar todos los productos antes de almacenarlos. Los alimentos (sobre todo frutas y verduras, pero también algunos envasados) suelen traer patógenos, bacterias o, incluso, productos químicos. Por eso, es vital lavarlos apropiadamente. Diversos expertos recomiendan la limpieza profunda de frutas y verduras con agua, vinagre y bicarbonato, por ejemplo.

Mantener los alimentos calientes cuando serán consumidos prontamente. Un estudio reveló que es necesario mantener una temperatura mínima de 60°C en todas las partes del alimento durante su mantenimiento en caliente, con el fin de garantizar su inocuidad, y cuestionan la eficacia del almacenamiento sin control de temperatura por un máximo de cuatro horas.

Refrigerar rápidamente. La temperatura ambiente provoca que las bacterias y microorganismos proliferen. Por esto es clave poder refrigerar apenas sepamos que raciones no se consumirán en el momento.

Conocer las cualidades de cada alimento. No todos los alimentos necesitan los mismos cuidados. El tipo de almacenamiento (en refrigerador, en lugares frescos, en la oscuridad, etc.) varían según cada tipo de alimento, y lo mismo ocurre con sus procesos de refrigeración y congelación una vez cocidos. Es importante entender que cada alimento tiene necesidades distintas, así se podrán evitar tanto el desperdicio de ellos, como malestares o enfermedades graves por su ingesta.

Planificar. La clave de la organización de alimentos y evitar su desperdicio es, por sobre todo, la planificación. Es importante conocerse y entender sus propias lógicas de consumo para cocinar las raciones justas y comprar cada tres o cinco días los productos necesarios para cada comida. De este modo, no perderán dinero en alimentos que terminan en la basura, ni espacio de almacenamiento en sus hogares.

Cuidar los alimentos en verano no solo es una forma de evitar el desperdicio y ahorrar dinero, sino también de proteger la salud y el ambiente. Con acciones simples como planificar las compras, almacenar correctamente los productos y mantener la cadena de frío, ayudarán areducir significativamente las pérdidas y prevenir enfermedades alimentarias. El compromiso con una buena gestión de los alimentos beneficia a nuestras familias y contribuye a un futuro más sostenible.

(Visited 109 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.