Es una de las máquinas más potentes con las que nos podemos encontrar. Este músculo actúa como un motor para nuestro cuerpo, bombeando sangre a todo nuestro organismo para hacer llegar así el oxígeno y los nutrientes necesarios a nuestras células, así como sustancias que nos proporcionan energía, tales como el azúcar o las proteínas.

Respondiendo el interrogante, el órgano late unas 115.000 veces al día, esto es, una media de 80 veces por minuto o unas 42 millones de veces al año. A lo largo de una vida promedio, el corazón humano llegará a latir más de 3.000 millones de veces.
Compartimos datos curiosos sobre el órgano al que atribuimos nuestro mal de amores:
El corazón no es completamente redondo, ni se sitúa a la izquierda
Al contrario de la creencia popular, el corazón humano está alojado en la parte central del tórax, concretamente entre los dos pulmones. Solemos creer que se sitúa del lado izquierdo por su forma. No es completamente redondo, sino que tiene forma de cono.
El corazón forma parte de una red kilométrica
Sus arterias y venas forman una red de unos 100.000 kilómetros dentro de nuestro cuerpo. Una medida que supone más del doble de la circunferencia de la Tierra.
Un corazón humano puede latir fuera del cuerpo
Visto en películas de terror o series de medicina, ¡y 100% real! El corazón puede latir por sí solo fuera del cuerpo humano, ya que éste genera sus propios impulsos eléctricos. Dependiendo de las condiciones, es capaz de latir desde segundos hasta horas.

Ahora conoces más información del órgano que no deja de sorprendernos. Es importante no olvidarnos de realizar controles médicos regulares y mantener una dieta saludable, evitar el tabaco (el vaping también), controlar tu estrés y mantenerse físicamente activo.
N.M.