Secciones

Written by 8:23 pm Salud

Dar vida: Danilo Ces, el posadeño que donó sangre más de cien veces

Danilo comenzó a donar sangre a los 18 años, motivado por el ejemplo de sus padres. A lo largo de los años, ha visto cómo la falta de información genera temores en muchas personas que podrían ser potenciales contribuyentes.

En el marco de la Semana del Donante Voluntario, se encuentra un ciudadano de Posadas que donó sangre más de cien veces durante más de cuatro décadas de donación ininterrumpida. Se trata de Danilo Ces. Esta figura ejemplar compartió su historia en una entrevista con Canal 12, donde reflexionó sobre su trayectoria como donante y sobre la importancia de la solidaridad en la salud pública.

Danilo comenzó a donar sangre a los 18 años, motivado por el ejemplo de sus padres, quienes también eran donantes. Esta primera experiencia fue solo el inicio de un compromiso inquebrantable con la donación voluntaria, que no solo abarca sangre, sino también plasma, plaquetas y granulocitos.

“Es vida, es dar vida”, enfatizó Danilo al recordar lo que significa para él cada donación. No solo como un acto de altruismo, sino también como un reflejo del sentido de comunidad. El cual asegura que “debe impulsarnos a todos a colaborar por el bien común”.

“El Banco de Sangre es un orgullo para la provincia”

Para este posadeño, el Banco de Sangre de Misiones es un segundo hogar. Con gratitud, recordó cómo fue testigo del crecimiento de este espacio. Desde los modestos comienzos en un pequeño laboratorio hasta la moderna infraestructura y tecnología que hoy caracteriza al Banco de Sangre. “Es un orgullo para la provincia de Misiones”, afirmó sobre la calidez y dedicación de los profesionales que trabajan allí y acompañan a los donantes en todo momento.

Ces también subrayó el papel fundamental de la educación y concientización sobre la donación. “El compromiso de la sociedad misionera debe ser para con el resto, concientizarnos de la importancia de la donación de sangre”, expresó.

“Si cada misionero donara una vez al año, se podría cubrir la demanda”

A lo largo de los años, ha visto cómo la falta de información genera temores en muchas personas que podrían ser potenciales donantes. En ese sentido, anima a la comunidad a que se acerque al Banco de Sangre, donde, asegura, cada persona es recibida con afecto y profesionalismo. “Desde el interrogatorio hasta el refrigerio que te dan al finalizar, el trato es impecable”, comentó.

El impacto emocional y psicológico de la donación también es de valor para Danilo. Destacó que ayudar a otros tiene un efecto positivo en la salud mental. “Colaborar con otro, ayudar a otra persona también es ayudarnos a nosotros mismos”, indicó. Además, aprovechó para hacer un llamado a la responsabilidad colectiva: “Si cada persona en Misiones donara una o dos veces al año, se podría cubrir la demanda de sangre sin necesidad de solicitar ayuda por otros medios.

Como él mismo expresó en sus palabras de cierre, agradecido con el papel de los medios en esta causa: “El periodismo, cuando se comunica de manera adecuada, salva vidas”.

(Visited 24 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.