Secciones

Written by 10:52 pm El Periodista, Salud

Protectores solares: lo que quema es la desinformación

protectores solares

El rechazo a los protectores solares en redes sociales genera alarma en la comunidad medica. Ante ese panorama, Canal 12 consultó a una especialista en el tema sobre los riesgos del bronceado y la desinformación.

La polémica sobre el uso de protectores solares resurgió recientemente en las redes sociales, donde influencers han difundido mensajes que niegan la efectividad de estos productos, algo que la dermatóloga Gabriela González Campo considera “una locura”. En una entrevista para el programa “El Periodista” de Canal 12, la doctora expuso su preocupación sobre la desinformación que circula en plataformas digitales, especialmente cuando se trata de salud.

“Es importantísimo el poder que tienen las redes sociales, pero es bajísima la gente calificada que habla de su tema en particular”, señaló la especialista. Según indicó, solo el 4% de la información sobre salud en redes proviene de profesionales médicos, y de ese porcentaje, la mitad es poco confiable. González Campo enfatizó que el público debe acudir siempre a fuentes autorizadas para temas de salud.

La dermatóloga considera el uso de protector solar una herramienta fundamental para proteger la piel, aunque advierte que no es la única. “El protector solar es una herramienta fundamental para muchos casos. Ojo, no es el único”, explicó. González Campo comparó el uso exclusivo del protector solar con la imprudencia de conducir a altas velocidades con los ojos cerrados, y sugirió que esta medida debe acompañarse de otras precauciones, como el uso de sombreros y ropa adecuada.

Los protectores solares están garantizados como seguros por la ciencia

La injerencia de los influencers en las decisiones de salud no es algo nuevo, pero ha ganado visibilidad en la actualidad, especialmente entre los jóvenes que toman sol sin ninguna precaución. “Es moda, y es moda desde siempre”, dijo. La dermatóloga recordó que esta tendencia comenzó hace décadas, con figuras como Coco Chanel, quien promovió el bronceado como un símbolo de bienestar en la década de 1940. A pesar de los avances en la ciencia de la piel, los mitos siguen siendo difíciles de erradicar. “Lo cierto es que no hay ninguna crema con protección solar que no haya sido probada y aprobada”, aseguró, por eso aclaró que los productos son seguros y eficaces cuando se usan adecuadamente.

La galena también abordó la idea de que los protectores solares provocan daño a la piel, la cual es una creencia errónea. “Son mínimas cantidades las que uno se pone. Estamos hablando de sustancias químicas que no se absorben en la piel”, explicó. La especialista detalló los dos tipos de protectores solares disponibles: los físicos, que reflejan la radiación como espejos, y los químicos, que absorben la radiación y la dispersan. A pesar de la desinformación, estos productos son considerados seguros y efectivos.

El bronceado es una muestra de una piel dañada

En cuanto al bronceado, la dermatóloga aclaró que, aunque muchos lo busquen por razones estéticas, este proceso no es saludable. “El bronceado es el intento desesperado de la piel por defenderse del sol”, comentó. Según González Campo, cuando la piel se broncea, lo que realmente ocurre es que se está dañando, ya que la melanina se produce como un mecanismo de protección. “Cuando un médico ve una piel bronceada, está viendo una piel que ha sido dañada”, explicó.

Finalmente, sobre la exposición al sol, indicó que no es necesario tomar sol en exceso para obtener vitamina D. “Diez minutos de sol diariamente en los brazos, lo tenemos todos, serían suficientes para tener las cantidades normales de vitamina D”, aseguró. Para la especialista, el sol puede ser saludable si se siguen hábitos adecuados de protección. Sin embargo, insistió en que el daño acumulado a lo largo del tiempo, como el riesgo de cáncer de piel, es algo que debe evitarse mediante la adopción de precauciones adecuadas.

(Visited 48 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.