Secciones

Written by 9:46 pm Salud

Día del Óptico: recomiendan usar lentes de sol homologados

El Día del Óptico en la Argentina se celebra debido a que coincide con la festividad de la virgen y mártir Santa Lucía, protectora de la vista.

Cada 13 de diciembre se celebra el Día del Óptico en Argentina. La fecha fue elegida, en 1952, por la Asociación de Ópticos y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (ADOT). Debido a que coincide con la festividad de la Virgen de Santa Lucía, protectora de la vista. Profesionales recomiendan la compra de lentes de sol homologados en las ópticas.

El Óptico Optometrista es un profesional sanitario primario que se encarga del sistema visual funcionalmente inadecuado. Está formado en la fisiología normal y anormal de los ojos, en la psicofísica de la visión. También en los procesos de percepción y sus relaciones con las actividades funcionales del aprendizaje, el trabajo, el entorno y el ocio.

Entre sus competencias destaca el diagnóstico y medición de anomalías, la creación de gafas y lentillas, el estudio, diseño y la fabricación de piezas ópticas y prótesis audiológicas.

La importancia del cuidado al comprar lentes de sol

En diálogo con Canal 12, Celsa González, a cargo de una óptica de Posadas, comentó que “es importante tener un óptico en una óptica porque es quien interpreta la receta que manda el médico oftalmólogo”.

Por otra parte, destacó que en las ópticas existe “una gran variedad de lentes de sol, que incluso se pueden hacer con diferentes graduaciones“.

Recordó que los productos de una óptica “están homologados. Nosotros estamos autorizados por el Ministerio de Salud y la Municipalidad para poder vender los anteojos”.

Por el contrario los anteojos que se venden en el comercio callejero, “son acrílicos y esos productos generan dilatación de las pupilas. Y con el tiempo pueden ocasionar conjuntivitis, cataratas, orzuelos, entre otros problemas”, señaló.

lentes de sol

La vigencia del programa Mirar Mejor en Misiones

Cabe recordar que, desde agosto, existe en la provincia, el programa “Mirar Mejor” que, hasta el momento, brindó atención oftalmológica integral a más de 1.400 personas en Misiones. Además, permitió que más de 1.200 vecinos accedieran a anteojos de manera gratuita. En muchos casos, hubo beneficiarios que por primera vez lograron obtener este recurso fundamental.

“Mirar Mejor” realiza visitas semanales a diversas localidades con el propósito de ofrecer atención primaria y diagnósticos específicos. En los casos en que se detecta la necesidad de anteojos, estos son entregados sin costo, gracias al apoyo financiero y logístico del Estado provincial y el IPLyC. Esta estructura permite que el programa sea altamente efectivo en su objetivo de acercar los servicios de salud visual a quienes más los necesitan.

(Visited 21 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.