Secciones

Written by 10:41 pm Salud

El operativo LIRAa refuerza la prevención y la lucha contra el dengue en Posadas

El lanzamiento del operativo LIRAa tuvo lugar en la Plaza Sarmiento del barrio Villa Cabello, donde agentes comenzaron la inspección de viviendas. 

La Municipalidad de Posadas ha puesto en marcha la edición N° XLI del Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa), una iniciativa que fortalece las estrategias de control y prevención del dengue en la ciudad. Con un operativo que se extenderá hasta el 7 de abril, alrededor de un centenar de agentes recorrerán distintos barrios para relevar datos sobre la presencia del mosquito transmisor, en una acción clave para evaluar la situación epidemiológica y orientar las intervenciones sanitarias.

En este marco, el intendente de Posadas, Lalo Stelatto, enfatizó en la importancia del compromiso diario en la lucha contra el dengue. “El compromiso de lucha contra el dengue se da todos los días, todos los años, en este caso puntual, arrancamos este año con la medición del LIRA para tener una evaluación de situaciones”. 

LIRAa

El funcionario aclaró que lo que se busca es “ver dónde tenemos que poner el foco” de atención para resolver correctamente los casos que se presenten en diferentes puntos de la ciudad. También resaltó la importancia del apoyo vecinal, señalando que “es importante el acompañamiento del vecino, la apertura de la casa cuando se lo visita a través de gente que está capacitada para relevar, para tomar datos”. 

Además, explicó que “en esta semana pretendemos visitar por lo menos más de 6.000 casas, vamos siempre al doble de lo que nos piden para LIRAa, esto para tener una correcta evaluación de todas las estadísticas”, lo que demuestra la ambición de contar con información detallada para prevenir futuros brotes.

Operativo LIRAa, un trabajo que se hace todo el año

Stelatto enfatizó que el trabajo contra el dengue es constante y no se limita a los días de relevamiento. Según el intendente, “el trabajo de lucha contra el dengue se hace todo el año y en todo momento. Nosotros hacemos recolección de voluminosos de diferentes barrios por lo menos dos veces por mes”, recordando que las acciones de fumigación se realizan de manera permanente en respuesta a los casos identificados a través del LIRAa. 

“La fumigación la vamos haciendo permanentemente en la medida que vamos teniendo casos puntuales que se van observando a través de que se hayan presentado en LIRAa. Se hace bloqueo, se trabaja en toda la zona y eso nos permite por lo menos sostener que no vayan creciendo los casos”, puntualizó.

Un operativo integral para una prevención eficiente

El lanzamiento del operativo tuvo lugar en la Plaza Sarmiento del barrio Villa Cabello, donde agentes uniformados e identificados con credenciales comenzaron la inspección en diversas viviendas. La estrategia no solo se centra en la medición y relevamiento de datos, sino también en la concientización ciudadana: técnicos y universitarios colaboran en la recolección de información y en el asesoramiento a la comunidad sobre medidas preventivas.

El LIRAa se presenta como una herramienta fundamental para obtener una visión precisa del nivel de infestación de larvas en Posadas, al permitir a las autoridades tomar decisiones basadas en información concreta. En este contexto, la colaboración de cada familia es esencial: eliminar criaderos, limpiar patios y descartar objetos que acumulen agua son acciones simples pero vitales para frenar el avance del dengue.

(Visited 34 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.