Misiones prioriza la salud en su territorio. En este contexto, el Servicio de Kinesiología del Parque de la Salud brinda asistencia integral a sus pacientes. Desde 2022, el nosocomio llevó adelante la entrega de unas 400 prótesis. Además, el sitio acompaña el proceso de evaluación y rehabilitación.
“En un mes voy a recibir una prótesis. Va a cambiar mi vida porque ahora ando con muletas“, explicó a Canal 12 Genaro Andrés Martínez, uno de los pacientes del lugar. En 2020, el jardinense fue atropellado por una moto. Esto generó que deba someterse a una intervención quirúrgica. “La prótesis me va a permitir volver a la normalidad”, explicó Martínez quien destacó que desea volver a su trabajo.
El área de Kinesiología y Rehabilitación del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga realiza un trabajo de atención y recuperación en pacientes con diversas lesiones físicas. Alrededor de 400 personas recurren a diario al sector del nosocomio. Además, el servicio brinda cobertura durante las 24 horas a todo el Hospital. Para el 2024, planifican llevar adelante nuevas residencias profesionales.
“La persona empieza a rehabilitarse previo a la prótesis. Si sabemos que se va a amputar empieza con los cuidado pre amputación. El día que se le entrega la prótesis vuelve a entrar en otro proceso de rehabilitación para poder utilizar el elemento que incluye como colocárselo”, señaló Roberto Gisin, jefe del Servicio de Kinesiología. De forma continua detalló que ya entregaron “desde 2022 hasta la fecha entregamos prótesis a 320 pacientes. Es decir, alrededor de 400 prótesis”.

De forma continua, Gisin comentó que “los procesos son evaluados y el paciente dispone de acompañamiento. Se evalúa la situación. Es decir, la edad, el peso, la condición y se hace la prescripción en un tiempo de no más de tres meses”. Luego del tiempo estimado, el paciente accede a la prótesis proporcionada por el hospital. Seguidamente realiza el entrenamiento para su rehabilitación. En esta etapa acompañan profesionales en Kinesiología y Psicología.

Para cerrar, el responsable del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación del Hospital señaló que es fundamental el acompañamiento integral del paciente. De esta manera, se puede recuperar de forma rápida y evitar recaídas y nuevas lesiones.