En las últimas horas, la cantante María Becerra informó a través de sus redes sociales que fue intervenida debido a un nuevo embarazo ectópico. El diagnóstico fue “abdomen agudo con shock hipovolémico”, una afección grave que implica una pérdida importante de sangre o fluidos, lo que puede poner en riesgo el funcionamiento de los órganos vitales.

Tras conocerse la situación y, ante la preocupación de sus fanáticos y del mundo del espectáculo, finalmente se conoció una actualización oficial sobre su estado de salud. La misma llegó a través de su hermano, Juan Manuel Becerra, quien usó sus redes sociales para comunicar un mensaje alentador:

“María está mejorando, quizá pase a una sala común y en unos días le den el alta. Pidamos por ella y su pronta recuperación”, escribió en sus historias de Instagram.
¿Qué es un embarazo ectópico?
En detalle, un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta fuera del útero, habitualmente en las trompas de Falopio. Esto impide que el embrión se desarrolle de forma adecuada, lo que genera riesgos graves.
Según el Dr. Darío Didia, jefe de la División Obstetricia del Hospital de Clínicas de la UBA, este tipo de embarazo “sucede en el 1 a 1,5% de los embarazos”. Entre las causas principales, señaló la edad materna avanzada, cirugías abdominales previas, infecciones de las trompas y haber tenido un embarazo ectópico anterior.
Justamente, los síntomas iniciales pueden ser confusos, ya que en etapas tempranas son similares a los de un embarazo normal, como la ausencia de menstruación o náuseas. Sin embargo, Mayo Clinic advierte que los primeros signos de advertencia incluyen “un ligero sangrado vaginal y dolor pélvico”.

Estos síntomas pueden intensificarse si no se detecta a tiempo, lo que lleva a riesgos más graves, como la ruptura de la trompa de Falopio. “Los síntomas de emergencia incluyen aturdimiento extremo, desmayos y choque”, afirmó el especialista.