Durante estas festividades de Nochebuena y Navidad, el área de Emergencias del hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” de Posadas logró una reducción significativa en la cantidad de pacientes internados. Además, registró una gestión positiva en términos de la atención brindada.
Menos pacientes internados en navidad, según Emergencias del Madariaga
La médica Tamara Andusyzsy, coordinadora del área de Emergencias, brindó a Canal 12 los detalles sobre y resultados obtenidos. Según la responsable, a pesar de la tradicional demanda de atención médica en épocas festivas, este año el hospital experimentó una disminución considerable en la cantidad de ingresos de pacientes, comparado con años anteriores.
“Estas jornadas navideñas nos dejaron un saldo mucho menor de pacientes que ingresaron a internación. Fue una cifra mucho menor que el año pasado”, destacó.
En cuanto a los casos más frecuentes atendidos, subrayó que, aunque hubo una disminución en la cantidad de intoxicados, los politraumas -lesiones graves que afectan a dos o más órganos del cuerpo- y los siniestros en la vía pública siguen siendo problemáticas significativas. “Los rodados ocupan el primer lugar en las problemáticas de salud y, en segundo lugar, se encuentran los intoxicados”, afirmó.
Para hacer frente a estas situaciones, indicó que se reforzó la atención ambulatoria en otros espacios de salud, para la cual no se requiere de una internación. Esto permitió una respuesta más ágil y efectiva a las consultas.
Pirotecnia Cero y Tolerancia Cero: Navidad registró una reducción de casos
Otro aspecto a considerar es la reducción de casos relacionados con el uso de pirotecnia. “El ámbito de la pirotecnia dejó un saldo mucho menor. No tuvimos pacientes con quemaduras por pirotecnia”, resaltó. En este sentido, señaló que esto refleja los avances en la concientización de la sociedad sobre los riesgos que conlleva el uso de estos productos durante las celebraciones.

En relación a las campañas de concientización, sostuvo que el impacto de la ley cero para el alcohol al volante y la sensibilización sobre el uso de cascos, lo que contribuyó a la disminución de accidentes de tránsito y intoxicaciones. “Creo que la sociedad se concientizó con el alcohol y la vía pública con la ley cero para el alcohol en la vía pública”, expresó.
Para Año Nuevo, anticipan un panorama similar
De cara a las fiestas de Año Nuevo, la coordinadora anticipó un panorama similar, aunque con algunas particularidades. “Las consultas van en alza con la vía pública: intoxicados, pirotecnia, riñas, agresión por terceros, heridas por arma blanca, alcohol y el uso de rodados”, detalló. No obstante, se mostró optimista respecto a los resultados obtenidos en años anteriores, confiando en que las campañas de prevención continúen teniendo un impacto positivo.
A pesar de que en dichos años se registró un aumento en las consultas por enfermedades cardíacas durante las festividades, este año no se reportaron casos de este tipo en el hospital. “No hubo consultas por parte de este sector”, destacó la doctora.
La labor del área de Emergencias del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” durante las fiestas de Nochebuena y Navidad se destacó por una menor cantidad de pacientes internados, una eficiente atención a los politraumas y siniestros viales; y una significativa reducción en los casos de intoxicación y quemaduras por pirotecnia.