Estudiantes del último año de la carrera de medicina de la Fundación H. A. Barceló iniciaron sus rotaciones en los hospitales de San Vicente, Candelaria y Aristóbulo del Valle, en un paso crucial para su formación profesional. Esta iniciativa, coordinada por los equipos de docencia e investigación de los hospitales, busca brindar a los futuros médicos una experiencia práctica en un entorno clínico real.
Un total de 21 estudiantes participan en estas rotaciones: nueve en el Hospital de San Vicente, cuatro en Candelaria y ocho en Aristóbulo del Valle. Durante su estancia, los estudiantes aplicarán sus conocimientos teóricos en diversas especialidades médicas, trabajando en estrecha colaboración con profesionales experimentados.

Las rotaciones abarcan áreas clave como Ginecología, Obstetricia, Clínica, Emergencias y Pediatría. En el caso del Hospital de San Vicente, los estudiantes también participarán en operativos de Atención Primaria de la Salud (APS), así ampliarán su experiencia en el campo de la salud pública.
Esta experiencia práctica permitirá a los estudiantes participar activamente en el diagnóstico y tratamiento de pacientes, así como aprender sobre la gestión hospitalaria y la importancia del trabajo en equipo en el cuidado de la salud. La iniciativa busca fortalecer la formación de los futuros médicos, preparándolos para los desafíos del ejercicio profesional.
La colaboración entre la Fundación H. A. Barceló y los hospitales de Misiones representa un paso importante en la formación de profesionales de la salud en la región. Esta experiencia práctica enriquecerá su formación académica y los preparará para enfrentar los desafíos del ejercicio profesional.
Pasantías y practicas para una mejor preparación en medicina
Desde la institución, remarcaron que este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de la formación médica en el territorio y consolidan el vínculo entre las instituciones educativas y el sistema de salud pública, asegurando un mejor futuro para la atención sanitaria en la provincia
Además, reconocen el compromiso y la colaboración del personal asistencial y no asistencial, cuya organización y predisposición hacen posible el desarrollo de estas rotaciones. Cabe destacar que cada estudiante sigue un programa de aprendizaje estructurado, bajo la supervisión del jefe de servicio o sección correspondiente, quien define las actividades y responsabilidades a desarrollar durante su estancia en la institución.