Un grupo de investigadoras del Instituto de Biotecnología de Misiones (Inbiomis) trabaja en un relevamiento de extractos de hongos misioneros con el objetivo de determinar sus propiedades antioxidantes y cantidad de fenoles. Esta información es clave para potenciar su uso en salud y su comercialización.

La dra. Romina Coniglio, biotecnóloga de Inbiomis, explicó a Canal 12 que el primer paso es convocar a productores para analizar sus extractos de hongos misioneros sin costo alguno. “Queremos conocer qué se comercializa y así brindar datos científicos que respalden sus propiedades”, afirmó.

El proyecto, denominado “Bioextractos de Misiones”, se enmarca en el programa de Ciencia Ciudadana y busca conectar el conocimiento de los productores con estudios de laboratorio. “Los hongos son parte de la biodiversidad misionera y su aprovechamiento tiene impacto en la salud”, destacó Coniglio.

Asimismo, la dra. Gabriela Campos, también biotecnóloga de la misma institución, señaló que la investigación facilita la vinculación entre productores y comerciantes de extractos fúngicos. “Desde la academia buscamos fortalecer este sector con datos y talleres”, expresó.
Los extractos de hongos tienen beneficios tanto para la salud humana como animal. Su estudio abre puertas a aplicaciones en la industria farmacéutica, lo que impulsa un mercado innovador en Misiones. “Es un desarrollo pionero que va desde la naturaleza hasta los productos previos a la industria farmacéutica”, agregó Campos.
Los interesados en participar del relevamiento pueden comunicarse a los teléfonos 3764-793590 o 3764-251062 para más información.