Secciones

Written by 9:47 pm Salud

Estudio vincula glifosato con inflamación cerebral y riesgo de Alzheimer

Un estudio de la Universidad Estatal de Arizona vinculó la exposición al glifosato con inflamación cerebral en ratones, un fenómeno asociado al riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Glifosato

Un nuevo estudio dirigido de la Universidad Estatal de Arizona, reveló que la exposición al herbicida glifosato causa inflamación cerebral en ratones. Dicho fenómeno asociado con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. La investigación contó con la colaboración del Instituto de Investigación Genómica Traslacional (TGen), parte de City of Hope, en Estados Unidos.

Afirman que, aunque los estudios se realizaron en modelos animales, los resultados son alarmantes y justifican investigaciones adicionales para comprender los riesgos potenciales del glifosato en humanos.

Vale resaltar que los resultados mostraron que los ratones expuestos al glifosato presentaron inflamación cerebral significativa. Este hallazgo, según los investigadores, refuerza la hipótesis de que el herbicida podría actuar como un factor acelerador de procesos neurodegenerativos. Algo que afectaría especialmente a regiones cerebrales vinculadas con la memoria y el aprendizaje.

El peligro del glifosato para el sistema nervioso

“El glifosato es uno de los herbicidas más usados en el mundo. Pero sus efectos en el sistema nervioso central han sido poco estudiados”, explicó el investigador principal del estudio, Ramon Velazquez, en el reporte del estudio. Según el investigador, esta nueva evidencia podría tener implicancias vitales para las políticas de uso de herbicidas en contextos agrícolas y urbanos.

La investigación también analizó los niveles de marcadores inflamatorios en los cerebros de los ratones expuestos al herbicida. Los científicos identificaron que la exposición prolongada al glifosato estaba relacionada con un incremento en estos indicadores. los cuales están directamente asociados con procesos que contribuyen al desarrollo de enfermedades como el Alzheimer.

El peligro para comunidades expuestas al quimico

Velázquez y su equipo destacaron que, aunque los estudios se realizaron en modelos animales, los resultados son alarmantes y justifican investigaciones adicionales para comprender los riesgos potenciales del glifosato en humanos. “Es crucial que avancemos en la comprensión de cómo este químico podría estar impactando la salud humana. Especialmente en comunidades expuestas de manera constante”, advirtió el investigador.

Con información de Europress.

(Visited 118 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.