El Gobierno de Misiones destinó $165.493.500 para cubrir los servicios de hemodiálisis realizados entre julio y agosto de 2024 en hospitales públicos de autogestión. Los fondos, autorizados por el Decreto N.º 1845 publicado en el Boletín Oficial, garantizaron la atención en los hospitales SAMIC de Eldorado, Iguazú, Apóstoles, San Vicente y el Hospital de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro” de Posadas. Esta medida refuerza el compromiso de la provincia con un sistema de salud inclusivo.

Compromiso con la salud pública inclusiva
La inversión permitió realizar tratamientos de hemodiálisis crónica y aguda, tanto en adultos como en pediatría, junto con colocación de catéteres y hemodiafiltración pediátrica. Estos servicios son esenciales para personas con enfermedades renales, quienes requieren un tratamiento especializado que garantice su calidad de vida.
¿Qué es la hemodiálisis y quiénes la necesitan?
La hemodiálisis es un procedimiento médico que reemplaza la función de los riñones en personas con insuficiencia renal. Ayuda a eliminar toxinas, líquidos y sales acumuladas en la sangre, siendo vital para quienes no pueden filtrar sus desechos corporales de forma natural. Este tratamiento está destinado tanto a quienes enfrentan enfermedades renales crónicas como a pacientes en situaciones agudas.

Desglose de la inversión en salud
Durante los dos meses, se realizaron 1.719 procedimientos con la siguiente asignación:
- Hemodiálisis crónica en adultos: $119 millones.
- Hemodiálisis aguda en adultos: $10,2 millones.
- Hemodiálisis crónica pediátrica: $12,5 millones.
- Hemodiálisis aguda pediátrica: $1,8 millones.
- Hemodiafiltración pediátrica crónica: $10,1 millones.
- Colocación de catéteres: $1,4 millones.
La iniciativa evidencia la prioridad que Misiones otorga a la salud como un derecho fundamental, asegurando que tanto pacientes con obra social como quienes no cuentan con cobertura puedan acceder a tratamientos especializados en toda la provincia.