El Ministerio de Salud Pública de Misiones continúa con su plan de fortalecimiento de la red hospitalaria provincial. El ministro Héctor González, encabezó este martes la entrega de equipamientos esenciales a los hospitales de Aristóbulo del Valle y Campo Grande. El objetivo: mejorar la calidad de los servicios y la atención a los pacientes.

Aristóbulo del Valle ofrecerá un mayor número de intervenciones quirúrgicas
En una ceremonia realizada en el hospital de Nivel II de Aristóbulo del Valle, González entregó dos cajas de cirugía de última tecnología, adquiridas gracias al programa solidario Sumar, por un monto superior a los 3 millones de pesos. Con este equipamiento, el hospital podrá ofrecer un mayor número de intervenciones quirúrgicas, especialmente en el área de cirugías de baja complejidad.

Esto representa un avance significativo en la capacidad del hospital para atender a la población local y reducir la necesidad de derivaciones a hospitales de mayor complejidad. Además, este refuerzo en equipamiento permitió la reapertura de los quirófanos del hospital, con la realización de una cirugía de baja complejidad como parte de la reinauguración del servicio.
El director del hospital, Ernesto Ramp, expresó que la entrega de estas cajas de cirugía permitirá mejorar los procedimientos quirúrgicos y, por ende, la atención a los pacientes. Se cont´´o presencia del ministro González y de las autoridades locales, incluidos los intendentes Juan Mac Donald de Aristóbulo del Valle y Carlos Sartori de Campo Grande.
Campo Grande mejorará la calidad de los estudios radiológicos
Por otro lado, en el hospital de Campo Grande, el fortalecimiento de los servicios se concretó con la instalación de un equipo de Rayos X Digital y un digitalizador para el Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

Esta moderna tecnología, también adquirida mediante el programa Sumar con una inversión de más de 35 millones de pesos, permitirá una mejora sustancial en la calidad y rapidez de los estudios radiológicos. Las mismas resultan fundamentales para el diagnóstico temprano de enfermedades y el seguimiento adecuado de los pacientes.
El subsecretario de Salud, Héctor Proeza, destacó el impacto de estas inversiones en infraestructura y equipamiento para mejorar la atención en toda la provincia, especialmente en los hospitales de zonas más alejadas, donde las necesidades de los habitantes son grandes y la accesibilidad a servicios médicos de calidad es fundamental. A su vez, el director de la Zona Centro Uruguay, Horacio Mielniczuk, resaltó que con estas entregas se avanza en la equidad del acceso a la salud en todas las regiones de Misiones.