Secciones

Written by 10:49 pm Información General, Salud

La provincia potencia la salud adolescente con nuevas capacitaciones sobre implantes subdérmicos

El Ministerio de Salud Pública impulsa capacitaciones para la colocación de implantes subdérmicos de una varilla. Esta iniciativa forma parte de una campaña pública que busca mejorar el acceso a métodos anticonceptivos seguros y eficaces en la provincia.

El Ministerio de Salud Pública de Misiones, a través del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, intensifica sus esfuerzos por ampliar el acceso a la salud. En esta oportunidad, se capacitó a los equipos de salud, en colocación de implantes subdérmicos de una varilla.

El pasado viernes, se llevó a cabo una jornada de formación en el hospital de San Antonio. Veinte agentes de salud, entre médicos, licenciados en trabajo social, administrativos, enfermeras, agentes sanitarios y promotores de salud, se capacitaron en la colocación y extracción de implantes subdérmicos.

Esta capacitación, liderada por la Lic. Norma Miño y la Dra. Graciela García, tuvo como objetivo principal dotar a los profesionales de las habilidades necesarias para implementar este método anticonceptivo de manera efectiva en la comunidad.

Beneficios de los implantes subdérmicos

Los implantes subdérmicos, clasificados como métodos anticonceptivos de larga duración, son pequeñas varillas flexibles que se colocan debajo de la piel del brazo. La intervención se realiza con anestesia local. Los implantes, ofrecen una protección anticonceptiva que puede durar entre 3 y 5 años, según el modelo. Se destaca que no requieren de la autoadministración diaria, lo que los hace altamente eficaces y convenientes.

Este método es seguro y adecuado para la mayoría de las personas con capacidad de gestar, sin importar su edad o historial reproductivo. Es beneficioso para quienes han tenido un parto, cesárea o aborto, ya que no interfiere con la lactancia. Además, puede ser utilizado inmediatamente en el postparto o tras un aborto. El implante puede ser removido en cualquier momento, según las necesidades de la paciente.

Capacitación para la Salud sexual y reproductiva.
  • Seguridad y Eficacia: Adecuados para casi todas las personas con capacidad de gestar, sin importar su edad o antecedentes de embarazo.
  • Flexibilidad: Pueden ser utilizados después de un parto, cesárea o aborto sin afectar la lactancia.
  • Autonomía: Su uso puede ser suspendido en cualquier momento según la decisión de la paciente.

Con la finalización de esta capacitación, el hospital de San Antonio y los CAPS, contarán con personal capacitado para la colocación de implantes a las adolescentes que lo soliciten. De esta forma se fortalece la salud reproductiva en la provincia.

(Visited 68 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.