Secciones

Written by 3:25 pm Salud

El Instituto Misionero del Cáncer brinda atención especializada a más de 1.000 pacientes al año

La institución ofrece tratamientos de alta complejidad. Cuenta con recursos para oncología pediátrica y adultos. Se especializa en diagnóstico y radioterapia. Está ubicado en el Parque de la Salud.

PET/TC

El Instituto Misionero del Cáncer (IMC), ubicado en Posadas, brinda atención especializada a más de 1.000 pacientes por año, con un equipo multidisciplinario que aborda cada caso de manera integral. En diálogo con Canal 12, su director, el dr. Ángel D’Annunzio, explicó el funcionamiento del instituto y la importancia de la detección temprana en la lucha contra la enfermedad.

“Cada paciente es evaluado por un equipo que incluye oncólogos, cirujanos, psicólogos, trabajadores sociales y nutricionistas. También contamos con un servicio de navegadores que contactan a los pacientes y articulan los turnos, lo que agiliza el acceso al tratamiento”, precisó.

El Instituto Misionero del Cáncer atiende a más de 1.000 pacientes nuevos cada año.

Según las estadísticas del IMC, el año pasado se registraron 200 nuevos casos de cáncer de mama, lo que equivale a cuatro mujeres por semana que ingresan al sistema de salud con este diagnóstico. Además, cada mes se suman en promedio ocho nuevos casos de cáncer de colon.

“Es una enfermedad muy frecuente y, al igual que el cáncer de próstata, pulmón y cuello uterino, representa un gran desafío para la atención oncológica en la provincia”, señaló el especialista en exclusiva con Canal 12.

El Instituto Misionero del Cáncer y la detección precoz

El cáncer en personas jóvenes también se ha vuelto una preocupación creciente. “Estamos viendo un aumento en la incidencia de cáncer de colon en pacientes menores de 45 años. Así como más diagnósticos de cáncer de mama y cuello uterino en mujeres jóvenes. En estos casos, muchas veces hay un componente hereditario, lo que refuerza la importancia de los controles médicos”, explicó.

La detección precoz sigue siendo un factor para aumentar las posibilidades de cura. “Un cáncer de colon detectado en estadio temprano tiene un 80% de probabilidades de curación. Mientras que en el cáncer de mama esa cifra puede llegar al 90% si el tumor es menor a 2 cm”, subrayó D’Annunzio.

El Instituto Misionero del Cáncer atiende a más de 1.000 pacientes nuevos cada año.

Para facilitar el acceso a estudios preventivos, Misiones cuenta con cuatro mamógrafos digitales en Oberá, Eldorado, Iguazú y Posadas, disponibles para toda la población. “Cualquier mujer, tenga o no obra social, puede hacerse una mamografía. En 2023 realizamos más de 10.000 estudios en toda la provincia y detectamos 300 casos sospechosos, lo que permitió actuar a tiempo”, indicó el director del IMC.

Si bien la ciencia no demostró que el estado de ánimo pueda curar el cáncer, sí se reconoce que una buena salud emocional mejora la calidad de vida del paciente. “No podemos decir que una actitud positiva cure la enfermedad, pero sí que quienes cuentan con un buen apoyo familiar y social enfrentan mejor el tratamiento y tienen menos efectos adversos”, afirmó el médico.

El desafío del equipo de salud también está en la comunicación con los pacientes. “Siempre damos la información de manera clara y honesta. A veces el diagnóstico es difícil de asimilar, pero nunca bajamos los brazos. Si bien hay enfermedades incurables, muchas veces logramos cronificarlas y mejorar la sobrevida con los tratamientos adecuados”, concluyó D’Annunzio.

(Visited 203 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.