En el Centro Cultural Bicentenario de Itaembé Miní se llevó a cabo una nueva jornada de donación de sangre y registro de donantes de médula ósea. La actividad contó con la organización del Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos, y logró la participación de más de una quincena de inscriptos. Al respecto, Juana Medina, responsable de la jornada, destacó a Canal 12 que la iniciativa tuvo muy buena recepción en el barrio. “Lo que nos llama mucho la atención es de los jóvenes que se comprometen con la donación”, resaltó
Amplia participación de la comunidad
En la misma linea, Medina expresó que “la donación de sangre es un acto de generosidad y solidaridad que puede cambiar la vida a otras personas que lo están necesitando. Cualquier persona puede donar sangre a partir de 18 años de edad hasta 65 años. Siempre que tenga las condiciones de salud, opta para ser donante de sangre”.

En la misma línea, señaló que esta actividad se desarrolla desde hace varios años en el barrio con el objetivo de crear conciencia sobre el valor de la donación. “Creo que esta va a ser la 15ª jornada que venimos realizando hace muchos años en Itaembé Miní porque queremos que sea algo de crear conciencia que la donación de sangre es responsabilidad de todos. Porque hay muchas personas que esperan de nosotros y también nosotros podemos estar necesitando y vamos a ver que podemos contar con esa sangre que está ahí en espera para cualquier persona que le haga falta“, explicó Medina.
Es un proceso seguro y rápido para donar sangre
La organizadora resaltó los usos de las donaciones y la seguridad del procedimiento, ya que “la sangre se utiliza para enfermedades graves, para tratamientos para niños grandes, también en temas de accidentes. Entonces la donación de sangre es un acto de amor responsable que ayuda a salvar muchas vidas“.
En relación con el desarrollo de la jornada, destacó la buena participación y el trabajo organizado que permite que cada voluntario sea atendido con rapidez y seguridad. Así, aseguró que el Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos continúa con estas jornadas en distintos puntos de la provincia. En especial para promover la concientización sobre la donación y facilitar el acceso a quienes deseen colaborar.