Ubicado en el corazón del Parque de la Salud en Posadas, el Laboratorio Central de Misiones (LACMI) se consolidó como un referente esencial en el sistema sanitario provincial. Con una demanda creciente, el LACMI atiende a casi mil pacientes diariamente y ofrece una cobertura total y estudios de alta complejidad.
El LACMI se destaca por su capacidad para realizar estudios especializados que incluyen biología molecular, bacteriología especializada, micología y pruebas hormonales. Su objetivo principal es acortar los tiempos de diagnóstico y agilizar la entrega de resultados para brindar tratamientos más oportunos.
La Dra. Lorena Almada, directora interina del LACMI, resaltó el papel crucial del laboratorio en la atención de pacientes internados y ambulatorios, así como en el apoyo a la red de laboratorios provinciales. “Procesamos todas las muestras de alta complejidad que otros laboratorios no pueden realizar”, afirmó Almada.
En 2024, la Fundación Parque de la Salud, en colaboración con el gobierno de Misiones, llevó a cabo una reforma integral del LACMI. Esta modernización incluyó la renovación de la infraestructura, la incorporación de tecnología de vanguardia y el fortalecimiento del equipo de profesionales.

Laboratorio Central de Misiones: innovación y modernización en la atención
La sala de atención fue rediseñada para ofrecer mayor comodidad a los pacientes, con nuevas cabinas de atención y equipamiento avanzado. Estas mejoras permitieron incrementar la capacidad de procesamiento de muestras y reducir los tiempos de espera.
El LACMI atiende diariamente entre 800 y 900 pacientes, de los cuales 300 a 400 son ambulatorios. La tecnología avanzada fue un factor clave para optimizar la atención y permitir un procesamiento más eficiente de las muestras y una reducción de costos.

“Contamos con equipos especializados en hormonas, biología molecular y bacteriología, lo que nos permite aumentar nuestra capacidad de procesamiento y disminuir costos”, explicó la directora.
El impacto de AlegraMed en la solicitud de turnos
Además, el LACMI implementó un sistema digital a través de la plataforma AlegraMed, facilitando la solicitud de turnos y la recepción de resultados vía SMS o correo electrónico. Este avance permite a los pacientes realizar gran parte del proceso de forma online, así acceden al laboratorio solo para la extracción de sangre.
La capacidad del LACMI para procesar localmente pruebas de alta complejidad ha reducido drásticamente los tiempos de espera. “Antes, debíamos derivar estas pruebas a Buenos Aires, lo que demoraba el proceso. Ahora, entregamos los resultados en el mismo día o en dos días”, indica Almada.

Este cambio mejoró la eficiencia en el diagnóstico y la toma de decisiones terapéuticas, beneficiando a los pacientes con respuestas más rápidas.
Con la mira puesta en el futuro, el Laboratorio Central de Misiones se prepara para seguir siendo un referente en la región, adaptándose a la creciente demanda y a los avances tecnológicos. El compromiso con la mejora continua y la eficiencia en el servicio asegura que el LACMI seguirá siendo un pilar fundamental en el sistema de salud de Misiones.