Secciones

Written by 4:30 pm Salud

El primer laboratorio inteligente del NEA está en Misiones y cumple 6 años de avances

Ofrece análisis de alta complejidad. Cuenta con tecnología de última generación. Realiza estudios en cromatografía, metales pesados y contaminantes ambientales. Trabaja con industrias, salud pública y organismos privados. Está ubicado en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas. Se destaca por su rapidez y precisión en los resultados.

laboratorio Parque Industrial

En el corazón del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (PIIP), el Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI) conmemora con gran orgullo su sexto aniversario. Este referente en tecnología de vanguardia y calidad en análisis es un actor principal en el ámbito científico y de salud local. Brinda servicios esenciales a industrias, entidades públicas y sectores privados.

El primer laboratorio inteligente del NEA cumple 6 años de avances tecnológicos.

Desde su apertura, el LACEPMI impulsó la innovación en la región con la incorporación de equipos de última tecnología. Entre los más destacados, se encuentra su área de cromatografía, que permite realizar análisis de alta complejidad, antes solo disponibles en laboratorios fuera de la provincia. Este avance posiciona al LACEPMI como el primer laboratorio inteligente del Noreste Argentino, con capacidad para realizar estudios especializados como los relacionados con metales pesados, análisis microbiológicos, y la determinación de contaminantes ambientales.

El Laboratorio Central de Misiones, junto a la salud pública

“Celebramos un nuevo aniversario del LACEPMI, referente en calidad, innovación y desarrollo tecnológico”, expresó el equipo de trabajo del laboratorio en sus redes sociales. En el mismo mensaje, destacaron el compromiso con la precisión y rapidez en los servicios, que incluyen análisis sobre la calidad de alimentos, el control de gluten y los estudios sobre vida útil de productos alimenticios.

En sus primeros seis años, LACEPMI realizó cientos de estudios fisicoquímicos y microbiológicos, brindando servicios que abarcan desde la información nutricional hasta los análisis de metales pesados en diversos productos, especialmente en la yerba mate, uno de los productos más demandados en la región. Los productores de yerba buscan cumplir con los estrictos estándares del Código Alimentario Argentino (CAA) y asegurar que sus productos lleguen al mercado con la calidad adecuada.

Misiones tiene laboratorios propios de alta calidad

En términos de impacto económico, el LACEPMI permitió que Misiones deje de depender de laboratorios fuera de la provincia para análisis de cromatografía, así como también generó ingresos para la región. “Antes, muchos de estos análisis se enviaban a otras provincias. Hoy los hacemos aquí, lo que no solo ahorra costos a las empresas locales, sino que también reintegra esos recursos en la provincia”, explicó el presidente del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, Christian Piatti.

El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones ofrece una amplia gama de servicios como el análisis de gluten, Trichinella spiralis y estudios de migración de envases. Además, mantiene un compromiso firme con la calidad mediante la implementación de sistemas automatizados que garantizan condiciones óptimas en cada proceso analítico.

En su sexto año de existencia, el laboratorio continúa apostando por la excelencia, con la mirada puesta en futuros desafíos y avances tecnológicos para brindar soluciones precisas y eficaces.

(Visited 92 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.