En la Provincia, la salud pública de primer nivel es prioridad. Un ejemplo es la labor que llevan a cabo en el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones, que atiende cerca de mil pacientes diarios y más de 15 mil por mes.
El Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) es ejemplo de atención de salud pública y de calidad. Cuenta con más de 15 prestaciones de servicio y recibe a pacientes de toda la Provincia. Por día atienden hasta 800 personas y por mes, a unas 16 mil.
Mientras que un análisis de laboratorio completo vale aproximadamente $80.000 mil pesos en centros privados, en el LACMI el mismo chequeo es sin costo, aunque absorbidos por el Estado provincial. El encargado del laboratorio, bioquímico Oscar Lezcano, destacó la infraestructura y el gran abanico de prestaciones que ofrece la institución.
Debido a que el centro atiende pacientes de toda la provincia, una de las más recientes incorporaciones tiene que ver con la innovación en la recepción de los resultados. El LACMI ahora hace entrega de los informes vía mensaje de texto.

El Laboratorio atiende a pacientes derivados de centros de salud públicos y privados de todo el territorio. Según Lezcano, muchas personas incluso cuentan con una obra social prepaga, sin embargo en muchas ocasiones estas no cubren algunas prácticas y así acuden al sistema sanitario provincial.

Dentro de la institución funcionan diversas áreas abocadas a estudios específicos. Estas son serología, química, orina, parasitología, hematología, proteínas y electroforesis, biología molecular, pesquisa neonatal, endocrinología, hemostasia, autoinmunidad, bacteriología y micología.
Asimismo, el LACMI atiende incluso los sábados y domingos, aunque con prioridad a aquellos pacientes llegados del interior de la provincia.