Secciones

Written by 7:05 pm Salud

Los planes de medicina prepaga, con aumentos de hasta 7% en noviembre

A nivel nacional, los afiliados comenzaron a recibir notificaciones de las cuotas de medicina prepaga, para abonar en noviembre con importes que duplican la inflación.

Meses atrás, el Gobierno nacional le otorgó a las prepagas la libertad para fijar sus propios precios. Desde ese momento, las empresas de medicina privada anuncian todos los meses incrementos por encima de la inflación. En las últimas horas, los clientes comenzaron a recibir la comunicación que en noviembre pagarán una suba de entre 3,9% al 6,9%.

El incremento porcentual varía según la empresa de medicina prepaga, plan, y cobertura que se tenga, entre otros factores establecidos por las compañías.

Las prepagas justificaron los aumentos para garantizar los servicios médicos y sostuvieron que todavía existen “importantes atrasos” en las cuotas. Con los incrementos informados para noviembre, las actualizaciones de los aranceles se ubican por encima de la inflación de septiembre, que fue del 3,5%.

De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán el quinto aumento en los valores de sus planes tras la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios. Desde julio, los aranceles se ajustan “libremente”.

Comunicaciones de las empresas de medicina prepaga

“El sector de Salud continúa atravesando un contexto muy complejo, con atrasos en el precio de sus cuotas y el consecuente desfasaje en el ajuste de los valores que se destinan a la red de prestadores e instituciones médicas”, comunicó Galeno a sus afiliados para justificar el incremento de 6,9%.

Desde Accord Salud, señalaron que la suba de 6,9% “es necesaria para poder afrontar los costos de la infraestructura en salud que se han visto seriamente afectados por los aumentos en los precios de medicamentos, insumos y servicios médicos de nuestra red de prestadores instituciones”.

En el caso de Swiss Medical, el aumento 3,9% y los anteriores “reflejan sólo de manera parcial los incrementos reales verificados en nuestra estructura de costos”.

(Visited 31 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.