Secciones

Written by 10:48 am Salud

Mes Rosa: el IPS lanzó la campaña de prevención de cáncer de mama

ips

Este martes, el IPS presentó el Mes Rosa. La obra social brindará atención sin turno en mastología. Desde el organismo trabajan en la incorporación de un nuevo mamógrafo.

En el marco de mes de sensibilización por el cáncer de mama, el Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS) lanzó el Mes Rosa. Desde la obra social buscan generar conciencia acerca de la importancia de realizarse chequeos anuales a partir de los 40 años. Además, desde el organismo indicaron que trabajan en la incorporación de un nuevo mamógrafo.

La presentación se realizó esta mañana.

El mes de octubre es un mes para educar a la población. Que se sepa que el cáncer de mama es prevalente en el mundo“, explicó a Canal 12 Lisandro Benmaor, presidente del IPS. En este sentido señaló que, desde el organismo, estarán centrados en la prestación de chequeos anuales.

Por año, en Argentina se presentan más de 22 mil casos de cáncer de mama. Estadísticamente, una de cada ocho mujeres padece la enfermedad. “Detectado a tiempo se puede curar, tratar, y hacer tratamientos poco invasivos”, señaló Benmaor.

Prestaciones médicas de IPS por el Mes Rosa

Respecto a los servicios que ofrece que el IPS, el titular del espacio explicó que próximamente sumarán un nuevo mamógrafo. Además, brindan la prestación de dermopigmentación. “Es un tatuaje en la mama de la paciente operada para hacer una reconstrucción total y final”, detalló el titular.

De forma continua indicó que este servicio se torna esencial “desde el punto de vista emocional y psicológico. Esta prestación sería el cierre y el alta de la paciente porque estaría en estadios de alta médica”, apuntó el titular de la obra social.

Lisandro Benmaor, presidente de IPS.

Al mismo tiempo, durante todo el mes, el IPS brindará atención en mastología sin turno previo. La atención será por orden de llegada.

Factores de riesgo

Para el cáncer de mama existen factores de riesgo modificables y no modificables. “Ser mujer y tener de 40 años en adelante tiene un riesgo estadístico importante para este cáncer en particular“, explicó Benmaor. Es importante tener en cuenta que la enfermedad también se puede presentar en mujeres de menos de 40 años y, en un 1% se da en hombres.

Los factores de riesgo modificables “son no fumar, no tomar alcohol, mantener un peso adecuado y no ser sedentario”. En este aspecto, Benmaor explicó que toda mujer a partir de los 35 años se tiene que hacer una primera mamografía. “Si hay algún factor de riesgo o tiene familiar de primer grado con cáncer de mama hay que adelantar los estudios”, concluyó.

Fotos – Marcos Otaño

(Visited 158 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.