En el marco del mes rosa, el Ministerio de Salud Pública hace énfasis en la prevención del cáncer de mamas. Una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial y Misiones no está ajena a dicha estadística.
El Ministerio de Salud Pública llevará adelante una serie de actividades por el mes de prevención del cáncer de mama. En este sentido, informó acerca de los efectores en los cuales realizarse una mamografía.
Puerto Iguazú
Por el Mes Rosa, en la ciudad de las Cataratas, Salud Pública a través del Área Programática junto al Grupo Cuídate Iguazú realizará diversas actividades. Comenzarán el 2 de octubre con una charla al personal de la Empresa Cuenca del Plata, las cuales se replicarán el jueves en la Escuela de Adultos N 40. El viernes en la empresa Iguazú Argentina y el lunes en el CAPS Hermoso.
El martes 8, se llevará adelante la iniciativa “Un mechón por una sonrisa”, una colecta de cabello para confección de pelucas. En este marco también habrá charlas en la Escuela Adultos N 38 y en el Duty Free Shop.

El jueves 10 la charla será en el Hotel El Pueblito y el 11 en el CAPS Obrero. En cuanto el 12 de octubre en la plaza central de Iguazú, se desarrollará la Expo Feria Mes Rosa.
Las actividades continuarán el 15 con charlas en la Comunidad Mbororé y en la Escuela Adultos N 11. El miércoles 16 darán una charla en el centro comercial Yabuticaba y otra en el Diuty Free Shop. El 17 la charla de prevención será en la Escuela de Comercio y CVI. El 19 de octubre se realizará la tradicional caminata rosa y abrazo al Hospital. El martes 22 habrá charla en el Hotel Tree y el 24 será nuevamente en el Diuty Free Shop. El 29 de octubre, la charla estará destinada a madres del primario y secundario del Colegio Argentino Americano y el cierre del mes de prevención y concientización será el 2 de noviembre con el Té Rosa.
Capioví
El miércoles 16 a las 15 hs. se realizará una charla dedicada a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en la sala de espera del Hospital Hermana Luitpolda de Capioví.

Accesibilidad a la red mamográfica
En el Hospital Samic de Oberá los días martes y jueves, el servicio de Diagnósticos por Imágenes, realiza Mamografías a 3 grupos de 10 mujeres de localidades vecinas, quienes llegan a través de los efectores de salud de las Zona Centro, Uruguay, Zona Sur y Zona Noreste (San Vicente).
En el Hospital Samic de Iguazú, está abierta la convocatoria para grupos de misioneras de localidades vecinas para coordinar con admisión, turnos para realizar el chequeo mamográfico. Contacto por WhatsApp: 3757439906.
Servicio de Mamografía
Hospital Samic Oberá: lunes a viernes de 8 a 14 con turnos. Mayores de 40 años sólo con DNI. En caso de contar con estudios previos llevarlos a la consulta.
Hospital Samic Iguazú: lunes a viernes de 7 a 12 horas. Cupo de 20 pacientes por día. Turnos por Alegramed o mesa de entrada.
Hospital Samic Eldorado: lunes a viernes de 7 a 11 horas, sin turno previo.
Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga: de lunes a viernes de 7 a 19 horas, se puede solicitar turnos de manera presencial, por mensajes de whatsapp y llamadas al teléfono 3764-397113, y/o por la aplicación ALEGRAMED.
En cuanto en el Madariaga, las mujeres de 50 a 69 años podrán hacerse la mamografía sin turno y sin orden médica, por orden de llegada hasta completar la capacidad máxima de estudios por Equipo.
Desde Salud Pública provincial, instan a las personas a informarse y hacerse una mamografía para prevenir el cáncer de mama.