Secciones

Written by 8:42 am Salud

Misiones es la única provincia del NEA en no reportar casos de dengue

La información se dio a conocer en el Boletín Epidemiológico Nacional. El mayor índice de casos se presentó en Formosa. Chaco y Corrientes también registraron casos.

dengue

Según los datos publicados en el Boletín Epidemiológico Nacional, el NEA acumuló 106 casos confirmados en el comienzo de la temporada 2024-2025. De ellos, 103 corresponden a Formosa. Chaco registró dos casos y Corrientes confirmó su primer caso autóctono. En tanto, Misiones es la única provincia del NEA que aún no reportó casos positivos de dengue.

En cuanto a los serotipos que circulan “la mayoría de los casos de DEN-2 de esta temporada, informados hasta el momento, corresponden a la provincia de Formosa, seguido de CABA y Salta. Los casos de DEN-1 se identificaron en Formosa, Córdoba, CABA, Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán”, expresa el documento.

dengue
Chaco registró dos casos y Corrientes confirmó su primer caso autóctono.

Estrategias coordinadas contra el dengue

Ante el contexto nacional, la Provincia lleva adelante estrategias coordinadas con los municipios a fin de combatir el aedes aegypthi. Red clínica de pacientes febriles, control de vectores, índice larvario, educación sanitaria y contexto epidemiológico son algunos de los ejes de trabajo de Salud y las seis zonas sanitarias.

Dentro de las tareas de abordaje se encuentra el monitoreo entomológico permanente que se proyecta en las iniciativas como el Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa) siendo esta una manera rápida de obtener información de criaderos predominantes y evaluar acciones para prevenir futuros brotes.

En lo que va del año se visitaron más de 180.000 viviendas en los municipios de Oberá, 2 de Mayo, Campo Grande, Campo Viera, Garupá, Guaraní, Eldorado, Jardín América, Puerto Rico, Apóstoles, San José, Leandro N. Alem y Panambí. Esto contribuye a la identificación de focos de reproducción del mosquito. El promedio provincial de Índice LIRAa, actual, es de 7, lo que significa que cada 100 viviendas, 7 de ellas tienen larvas de mosquitos Aedes aegypti.

Otras de las tareas llevadas a cabo consisten en la colocación de ovitrampas letales, siendo este una herramienta para el monitoreo y vigilancia del mosquito. Posadas, Garupá, Oberá y Eldorado ya llevan colocados 550 dispositivos.

Campaña de vacunación

Al mismo tiempo, la Provincia refuerza la campaña de vacunación destinada al rango etario de 20 a 59 años. Los turnos se pueden solicitar a través de la aplicación AlegraMED. Deben acceder en sus respectivas cuentas e ingresar al apartado de “Campaña de vacunación contra el dengue”.

dengue
Misiones continúa con su campaña de vacunación.

Si se cumple con el rango etario y hay cupos disponibles, se abrirá un cuestionario para conseguir la indicación de un especialista y luego, de ser aprobada, una cita para la inoculación. De lo contrario, aparecerá el mensaje de “Ya no quedan espacios. Se ocuparon todos los turnos que la Provincia de Misiones puede atender hoy”.

(Visited 83 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.