El evento se desarrolla en Foz de Iguazú. Está destinado a debatir acerca del deporte de forma pedagógica y su inclusión en el mundo.
Hasta el 25 de enero, Misiones participa del 33° Congreso Mundial, 38° Congreso Internacional de Educación Física y 20° Congreso Científico Internacional FIEPS que se desarrolla en Foz de Iguazú (Brasil). Se da en el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Salud Pública de Misiones y la Federación Internacional de Educación Física y Deporte.
En representación de la provincia, participa del evento el ministro de Salud, Oscar Alarcón, quien asistió al acto académico de conmemoración de los cien años FIEPS el 22 pasado.

Qué es la FIEPS
La Federación Internacional de Educación Física y Deporte es una organización internacional, sin fines de lucro. Fue creado el 11 de julio de 1923, en la ciudad de Bruselas, Bélgica. Se plantea como objetivos: favorecer, en todos los países del mundo el desarrollo de la educación física, las actividades físicas, el deporte con una mirada educativa, la recreación y la vida en contacto con la naturaleza. También apunta a cooperar en el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos.
Forma parte de la UNESCO, a través del Consejo Internacional de la Educación Física y Ciencia del Deporte (ICSSPE), del que es miembro activo. Es reconocido por el Comité Olímpico Internacional.
La FIEP estudia, sucesivamente, la concepción general de la educación física. También, los medios de la educación física y el lugar de las actividades deportivas escolares, las técnicas y las formas pedagógicas. Esto involucra la formación de los educadores, las condiciones administrativas y materiales.

También tiene representación en más de 150 países del mundo. En la provincia de Misiones, el profesor Carlos Ramírez, de Eldorado, fue nombrado como el primer delegado adjuntos para la provincia, en abril de 1981. Actualmente, está en entre los cuatro miembros FIEPS, más antiguo de América y se estima del mundo.