Secciones

Written by 6:02 pm Salud

Más de 200 personas recibieron ayuda de la Comisión de Suicidio en Misiones

Misiones cuenta con una Comisión para la Prevención y Atención del Suicidio que, en los últimos meses, atendió más de 200 casos de personas con riesgo suicida. Este servicio comenzó en octubre de 2024, y se constituye como un recurso clave en el abordaje de la salud mental en Misiones

En diálogo con Canal 12, Nicolás Aranda, Director General de Salud Mental, destacó que la comisión funciona con una guarda telefónica conectada al 911. Esto permite ofrecer asistencia inmediata en situaciones urgentes y derivar a quienes no lo requieren hacia el tratamiento adecuado.

Misiones suicidio
Nicolás Aranda, Director General de Salud Mental

En su primer trimestre de funcionamiento, la comisión recibió llamados de personas que atravesaban desde situaciones leves hasta graves. La mayoría de los casos fueron atendidos a través de llamadas telefónicas, lo que garantiza un abordaje rápido y cercano. 

“Nuestro enfoque es brindar una atención personalizada y dar seguimiento a cada caso, para que los pacientes reciban la ayuda que necesitan en el momento justo”, detalló Aranda.

Abordaje focalizado para prevenir el suicidio, el gran objetivo

El servicio tiene como objetivo organizar y coordinar acciones de salud mental a nivel provincial, al crear vínculos con cada zona sanitaria para abordar la prevención del suicidio en Misiones. En cada región, se designarán coordinadores que gestionarán los registros de casos y su evolución. Esto permitirá un seguimiento más específico y una atención más focalizada.

Misiones suicidio

Desde la creación de esta comisión, el sistema demostró su eficacia en la atención integral de personas con problemas de salud mental. El trabajo realizado está contribuyendo de manera significativa al cuidado de la salud pública. También, proporciona a los profesionales herramientas eficaces para seguir de cerca la evolución de cada caso.

Además de las atenciones telefónicas, la comisión se enfoca en mejorar los recursos para la prevención. De esta manera, destacan la importancia de contar con espacios de intervención temprana para evitar situaciones críticas. Este modelo de atención busca ampliar la cobertura, fortaleciendo los lazos con la comunidad y garantizando el acceso a recursos de salud mental para quienes más lo necesiten.

(Visited 88 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.