Secciones

Written by 9:52 pm Salud

Misiones vacuna desde los 11 años para prevenir el Virus del Papiloma Humano

La vacuna contra el VPH se ofrece a niños y niñas de 11 años. Previene el cáncer de cuello uterino, entre otros tipos de cáncer. Actualmente, se utiliza la vacuna tetravalente. Esta vacuna cubre 4 cepas del VPH. En Misiones, la vacunación es de costo cero para este grupo etario. También está disponible una vacuna nonavalente en Argentina. Se recomienda realizar el exámen de Papanicolaou a partir de los 25 años. El tratamiento oportuno aumenta la tasa de supervivencia en cáncer avanzado.

El Virus del Papiloma Humano (VPH) sigue siendo una de las principales causas de cáncer en mujeres y hombres, especialmente el cáncer de cuello uterino, una de las enfermedades oncológicas más comunes en el país. Sin embargo, gracias a las vacunas disponibles, esta patología es prevenible en más del 90% de los casos, y Misiones logró avanzar significativamente en su prevención y tratamiento.

En una entrevista con Canal12misiones.com, el Dr. Néstor Tappari, del Servicio de Ginecología del Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga”, explicó en detalle las opciones de prevención y tratamiento disponibles.

Todos los niños y niñas de 11 años pueden acceder a la vacuna con costo cero

“Desde hace 14 años, la vacuna contra el VPH está disponible en Argentina, y en Misiones, todos los niños y niñas de 11 años pueden acceder a ella. Se trata de una vacuna tetravalente, que protege contra cuatro cepas del virus: 6, 11, 16 y 18″, señaló el doctor Tappari.

Estas cepas son responsables de más del 90% de los casos de cáncer de cuello uterino y la vacuna ofrece una protección significativa contra los tipos de VPH más comunes y oncogénicos, aquellos que pueden provocar cáncer.

Nación recomienda la vacuna hasta los 26 años

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que todos los adolescentes de 11 a 26 años reciban esta vacuna.

“Es fundamental que los adolescentes, tanto mujeres como hombres, reciban la vacuna para evitar futuros riesgos de cáncer relacionados con el VPH”, indicó Tappari.

Además, expresó que “aquellos adultos que no pudieron acceder a la vacuna en la adolescencia aún pueden recibirla hasta los 46 o 48 años, ya que el cuerpo aún puede generar una buena cantidad de anticuerpos”. Aunque la vacuna tetravalente es la más comúnmente indicada, también existe una nueva versión nonavalente, que protege contra nueve cepas del virus.

La importancia de la detección temprana

A pesar de los avances en la vacunación, el Papanicolaou (PAP) sigue siendo una herramienta crucial para la detección temprana del cáncer de cuello uterino, especialmente para las mujeres que ya superaron la edad para recibir la vacuna.

El Dr. Tappari subrayó que “la prevención secundaria, a través del PAP, es igualmente importante para detectar lesiones precancerosas”. Recomendó que todas las mujeres de 25 años en adelante se realicen el PAP anualmente y a partir de los 30 años, incluyan el test del VPH en el mismo examen.

Avances en tratamiento en Misiones

Tappari también destacó que, en Misiones, los avances en el tratamiento del cáncer de cuello uterino permitieron una mejora en la tasa de supervivencia.

“Hoy en día, las pacientes reciben un diagnóstico y tratamiento de manera oportuna, lo que ha reducido significativamente la mortalidad”, explicó.

La incorporación de tratamientos como la radioterapia y la braquiterapia en el Instituto Misionero del Cáncer facilitó que la tasa de supervivencia a los cinco años de pacientes con cáncer de cuello uterino haya aumentado del 28% al 65%.

Cómo acceder a la vacunación en la provincia

En cuanto al acceso a la vacunación, el Dr. Tappari señaló que los niños y niñas de 11 años pueden acceder a la vacuna contra el VPH en todos los centros de salud de Misiones, con un costo cero para los pacientes de este grupo etario.

“Es crucial que la población pediátrica complete el calendario de vacunación, ya que esto tiene un impacto directo en la prevención del VPH y sus consecuencias”, concluyó.

(Visited 184 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.