Secciones

Written by 12:45 pm Salud

Nefrología del Madariaga atendió y trató a cerca de 10 mil pacientes en 2024

Con un plantel de 10 nefrólogos de planta, un jefe residente y 5 médicos en formación, el servicio de nefrología atendió una demanda creciente de consultas. Fortalecieron el equipo interdisciplinario con una licenciada en nutrición especializada en patologías renales y un licenciado en trabajo social.

El Servicio de Nefrología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” de Posadas, cerró un año 2024 de intensa actividad. El trabajo tuvo un incremento significativo en la atención a pacientes con patologías renales y el fortalecimiento de su equipo y servicios.

Con un plantel de 10 nefrólogos de planta, un jefe residente y 5 médicos en formación, el servicio atendió una demanda creciente de consultas y superó las 10 mil en el último año. Además, se fortaleció el equipo interdisciplinario con la incorporación de una licenciada en nutrición especializada en patologías renales y un licenciado en trabajo social.

El valor del enfoque multidisciplinario del servicio de nefrología del Madariaga

La Dra. Irene Paz, a cargo del servicio, destacó la importancia de este enfoque multidisciplinario para brindar una atención integral a los pacientes. “No solo tratamos la enfermedad renal, sino que también abordamos las necesidades nutricionales, psicológicas y sociales de nuestros pacientes”, señaló.

Uno de los logros más destacados del año fue la firma del convenio CERCA (Consultorios de Enfermedad Renal Crónica Avanzada), que permitirá mejorar la detección, prevención y diagnóstico temprano de las enfermedades renales en Misiones. Este programa, impulsado a nivel nacional, busca optimizar la atención de pacientes en estadios avanzados de la enfermedad y facilitar su acceso a terapias sustitutivas como el trasplante.

En cuanto a las prestaciones, el servicio realizó más de 6.400 sesiones de hemodiálisis crónica, 3.400 sesiones de hemodiálisis aguda y más de 1.500 interconsultas dentro del hospital. Además, se realizaron más de 5.500 consultas externas programadas y 1.800 consultas espontáneas.

Formación y residencia de nuevos profesionales

La Dra. Paz resaltó la importancia de la formación de recursos humanos y destacó que la residencia de Nefrología del hospital es reconocida a nivel nacional como una de las mejores del país. “La formación de nuevos especialistas es fundamental para garantizar la calidad de la atención a nuestros pacientes”, afirmó.

El hospital invirtió fuertemente en equipamiento y tecnología, lo que permitió mejorar la calidad de las prestaciones y brindar una atención más eficiente. La sala de diálisis cuenta con equipos de última generación y una planta de agua de alta pureza, lo que garantiza la seguridad y eficacia de los tratamientos.

La Dra. Irene Paz, jefa del servicio de nefrología del Hospital Madariaga.

La Dra. Paz hizo hincapié en la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de las enfermedades renales. “Muchas enfermedades renales pueden prevenirse o tratarse en etapas iniciales si se detectan a tiempo”, señaló. Recomendó realizar controles periódicos, especialmente a personas con factores de riesgo como hipertensión arterial, diabetes o antecedentes familiares de enfermedades renales.

El Servicio de Nefrología del Hospital Madariaga se posicionó como un referente a nivel nacional en la atención de pacientes con patologías renales. Gracias al trabajo de un equipo altamente capacitado y comprometido, y al apoyo del Gobierno provincial, el hospital brinda una atención de calidad y humanizada a todos sus pacientes.

(Visited 70 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.