Secciones

Written by 8:06 pm Salud

Oberá y Eldorado refuerzan su capacidad quirúrgica con tecnología de alta complejidad

Con quirófanos de alta complejidad en Oberá y Eldorado, los hospitales del interior de Misiones fortalecen la Cirugía Plástica y Reconstructiva gracias a un modelo de atención descentralizada liderado por el Parque de la Salud. En 2025, el servicio del Hospital Madariaga cumple 15 años formando residentes que hoy refuerzan la atención en toda la provincia.

Los hospitales del interior de Misiones refuerzan su capacidad médica con quirófanos de alta tecnología y un modelo de atención descentralizada, que mejora el acceso a especialidades como la Cirugía Plástica en zonas clave como Oberá y Eldorado. Esta estrategia, liderada por el Parque de la Salud en articulación con hospitales Samic de Nivel III, representa un avance concreto en la optimización de los servicios de salud en toda la provincia.

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, ubicado en Posadas, se consolidó como referente regional en formación médica, y en octubre de 2025 celebrará los 15 años del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, con la undécima promoción de médicos residentes. “Formar profesionales que luego se integren a hospitales del interior es clave para fortalecer el sistema, sobre todo en especialidades que antes estaban concentradas en la capital”, destacó el Dr. Gustavo Abrile, jefe del servicio.

  • Oberá y Eldorado refuerzan su capacidad quirúrgica con tecnología de alta complejidad
  • Oberá y Eldorado refuerzan su capacidad quirúrgica con tecnología de alta complejidad
  • Oberá y Eldorado refuerzan su capacidad quirúrgica con tecnología de alta complejidad

Oberá y Eldorado refuerzan su capacidad quirúrgica con tecnología de alta complejidad.

Gracias a una inversión sostenida del Gobierno de Misiones y la Fundación Parque de la Salud, el quirófano satélite del Samic de Oberá se posicionó como un centro de atención para patologías leves y moderadas, con infraestructura de última generación. “La demanda creció notablemente en la Zona Centro, y hoy podemos resolver casos que antes debían derivarse a Posadas”, afirmó el Dr. Rafael Oliver, responsable del servicio en Oberá.

Descentralización de la salud

El modelo de trabajo articulado con el Samic de Eldorado, en la Zona Norte, también permitió una cobertura más amplia y eficaz, reduciendo traslados innecesarios y aumentando la capacidad resolutiva en territorio. Los quirófanos del interior incluyen salas de preanestesia, recuperación y equipamiento avanzado, lo que asegura un entorno seguro y eficiente para pacientes con quemaduras, amputaciones y otras intervenciones complejas.

Oberá y Eldorado refuerzan su capacidad quirúrgica con tecnología de alta complejidad.

A través de un enfoque en la formación continua, la descentralización y la inversión en tecnología médica, Misiones avanza hacia un sistema de salud más equitativo, que responde a las necesidades locales con calidad y profesionalismo.

(Visited 21 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.