Secciones

Written by 11:48 am Información General, Salud

Oberá se viste de rosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

mes rosa 1

El edificio municipal se encontrará iluminado de color rosa durante todo el mes de octubre. Otras instituciones del estado se sumaron a esta campaña mundial. Las facilidades administrativas que existen en el hospital SAMIC de Oberá para realizarse estudios. 

El edificio municipal, la sede de La UR II Oberá de la Policía y la Seccional Primera de la ciudad se iluminaron de rosa este martes por la noche. Estas acciones tienen lugar en el marco del inicio del mes de concientización del Mes de Prevención y Lucha Contra el Cáncer de Mama. Estos primeros pasos dan apertura a una serie de acciones llevadas adelante por el municipio y demás instituciones del estado, así como ONG ‘s.

mes rosa

Estas acciones van en consonancia con una política de estado que se propuso la prevención de este flagelo que afecta a millones de personas en el mundo, mayoritariamente a mujeres. 

El encendido se llevó adelante luego de un muy breve acto que contó con la presencia del intendente Pablo Hassan; la referente del Lalcec Oberá, Graciela Bradtko y la Directora del Hospital Samic Nivel 3, Md. Miriam Ramonda. También acompañaron estuvieron representantes de la Policía de Misiones, trabajadores municipales, IPS, Lalcec, línea 137, Aldeas Infantiles SOS, concejales, el grupo Pelucas Solidarias, Ministerio de Trabajo, Camen y el Círculo de Periodistas Ignacio Ezcurra.

Luego de la cuenta regresiva para iluminar el edificio municipal, los presentes marcharon hacia las dependencias de la URII y Seccional Primera. En estos edificios se procedió a realizar también una cuenta regresiva para iluminar de color rosa las instalaciones. 

Símbolo de prevención y tratamiento

La referente del Lacec de Oberá, Graciela Bradtko, agradeció aquellas acciones tendientes a la prevención de esta enfermedad. “Por segundo año consecutivo la municipalidad nos da la posibilidad de iluminar de color rosa su edificio. Este color identifica nuestra lucha para prevenir y tratar a esta enfermedad que por año se cobra millones de vidas en el mundo. También Agradecemos el acompañamiento a Lalcec durante 17 años que es nuestro humilde trabajo, sembrando conciencia”.

Por su parte, el Intendente Pablo Hassan, reflexionó sobre estas actividades. ”Quiero detenerme en estos pequeños actos de gobierno que sirven para prevenir y generar curiosidad en la gente. A veces no estamos al tanto de la importancia de estas situaciones que se pueden prevenir. Sin embargo, el hecho de ver que de repente todo está iluminado de rosa puede hacer que indaguemos sobre el tema. Es así que al indagar muchas mujeres deciden hacerse los exámenes y controles. Es de esta manera que se pueden salvar muchas vidas”, afirmó.

Estudios y controles en el Hospital Samic

Por último, la directora del Hospital SAMIC de Oberá, Md. Miriam Ramonda, recordó que esta institución se encuentra a disposición de las mujeres que se realicen estudios y controles. Precisamente, aquellas personas mayores de 55 años que se acerquen al hospital se podrán hacer una mamografía sin tener el pedido médico. “Desde el hospital estamos comprometidos en facilitar todos los estudios y exámenes tendientes a prevenir el cáncer de mama”, indicó.

Aquellas mujeres menores de 55 años que comiencen a realizarse los estudios y controles quizás tengan que realizar adicionales. Sin embargo, Ramonda destacó que estos trámites “son mínimos en relación al beneficio que tiene la detección y tratamiento temprano de la enfermedad”.

(Visited 53 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.