Secciones

Written by 11:30 am Salud

Las claves para entender la medida que habilita a las obras sociales a restringir la cobertura a afiliados

La resolución publicada establece que solo los médicos incluidos en las cartillas podrán emitir las recetas y órdenes médicas.

El Gobierno nacional estableció nuevas medidas para la cobertura de prepagas. Solo los médicos incluidos en las cartillas de las prepagas y obras sociales podrán emitir las recetas y órdenes médicas para los afiliados.

La modificación se informó este lunes a través de la resolución 3934/24 del Boletín Oficial. La medida lleva la firma de Gabriel Gonzalo Oriolo, el titular de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).

La medida afecta a los afiliados a los planes cerrados. (Foto: Adobe Stock)
La medida afecta a los afiliados a los planes cerrados.

Claves para entender la nueva medida del Gobierno

La resolución impone nuevos cambios y limitaciones en las coberturas médicas que ofrecen las prepagas y obras sociales:

  • La cobertura médico-asistencial de prácticas y medicamentos será solo en base a las órdenes realizadas por médicos que integren la cartilla. La medida solo afecta a los afiliados de planes cerrados.
  • En el caso de que se requiera una cobertura que incluya prescripciones que emita un profesional por fuera de la cartilla, el afiliado deberían pasarse a un plan abierto, que suele ser de un mayor costo.
  • La SSS solicita que las compañías de servicios médicos incorporen en cada plan la cartilla de prestadores. Allí deben figurar los profesionales, centros médicos y prestadores autorizados para brindar servicios en el marco de ese plan.
  • Deberán especificar con claridad si el plan es abierto o cerrado, con las condiciones de acceso, cobertura y las características particulares que regulan la atención de los beneficiarios.
  • Se solicita una actualización continua de los procesos y criterios de gestión para asegurar que los recursos del sistema se asignen de manera “eficiente y equitativa, evitando desvíos o inconsistencias en las prestaciones”.
  • En el caso de que se cumpla todo lo anterior, los Agentes del Seguro de Salud podrán presentar su análisis para la autorización del pago de una práctica médica y/o un medicamento ante la Superintendencia.
  • Estas medidas son de cumplimiento obligatorio para toda solicitud de cobertura, subsidio o reintegro de prácticas médicas y medicamentos, incluidas las que se presenten de manera administrativa o judicial.
  • En el caso de no hacerlo, las prepagas y obras sociales no podrán solicitar el reintegro que administra el Estado.

Con información de TN

(Visited 87 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.