La sede de Misiones de la Agencia Nacional de Discapacidad anunció la prórroga automática del Certificado Único de Discapacidad (CUD) establecida mediante la Resolución 2520/2024. Esta medida, que garantiza la continuidad de derechos para las personas con discapacidad, ya se encuentra vigente.
De acuerdo con la resolución, los CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2025 tendrán su validez extendida automáticamente hasta la misma fecha del año 2026. Este beneficio elimina la necesidad de realizar trámites adicionales, simplificando así el acceso a servicios y derechos asociados.

Por otro lado, los CUD que ya fueron prorrogados (con fecha de actualización o vencimiento en 2022, 2023 o 2024) deberán ser renovados en la misma fecha durante el 2025.
El objetivo de la medida es garantizar el pleno goce de derechos de los titulares del CUD para renovar su documentación, así como también que las Juntas Evaluadoras puedan afrontar la demanda, evitando la saturación de turnos entre las prórrogas vigentes y la fecha de actualización general.
¿Cómo obtener más información?
Para resolver dudas o recibir más detalles sobre esta prórroga, los interesados pueden comunicarse con la sede de Misiones al teléfono 3764739338 o a través de los canales oficiales de la Agencia Nacional de Discapacidad. Es fundamental que quienes posean un CUD dentro del período señalado estén al tanto de esta extensión y de sus implicancias.
Esta medida refuerza el compromiso de garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso continuo a los derechos fundamentales de las personas con discapacidad en todo el país.
¿Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad?
Para gestionar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), se debe acceder al portal Argentina.gob.ar y completar el formulario correspondiente. Es necesario contar con la app Mi Argentina para los siguientes pasos:
- Iniciar sesión en Mi Argentina con el CUIL y contraseña.
- Seleccionar la opción Mis Documentos.
- Hacer clic en Mi Salud para acceder al certificado.
Cabe recordar que el Certificado Único de Discapacidad reconoce una amplia variedad de condiciones de salud, ya sean físicas, mentales o sensoriales. Entre ellas se incluyen:
- Trastornos del movimiento, como parálisis o debilidad muscular.
- Enfermedades crónicas.
- Trastornos del espectro autista (TEA).
- Este enfoque garantiza que las personas con discapacidades diversas accedan a los derechos que les corresponden.
El CUD asegura una cobertura del 100 % en:
- Procesos de rehabilitación.
- Tratamientos médicos.
- Apoyo educativo.
- Provisión de prótesis y otros servicios esenciales.
- ¿Quiénes pueden gestionar el CUD?
El CUD está disponible para personas de 13 años en adelante. Tras una evaluación de la Junta Interdisciplinaria, el documento será entregado a una persona mayor de 18 años con DNI, en el lugar indicado al momento de la evaluación.