Como cada miércoles, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Posadas realizó un operativo integral en el que se ofreció atención médica y diversos servicios a los vecinos de la chacra 239 de Santa Rita. La actividad, que tiene como objetivo acercar la salud a quienes más lo necesitan, contó con una destacada participación de la comunidad.
Desde tempranas horas, decenas de vecinos se acercaron al punto de encuentro habilitado en el lugar, donde se instalaron puestos de atención para brindar consultas médicas, servicios de vacunación y prevención de enfermedades. A pesar del calor característico de la temporada, los agentes municipales trabajaron arduamente para asegurar que los vecinos pudieran acceder a la atención que requerían.

Operativo Integral de Salud: servicios médicos para toda la comunidad
Entre los servicios que se ofrecieron durante la jornada, se realizaron consultas clínicas, pediátricas y odontológicas, así como también se llevaron a cabo controles de presión arterial, glucosa y peso, fundamentales para la detección temprana de patologías. La atención integral y preventiva fue una de las claves del operativo, permitiendo un acceso directo y gratuito a estos servicios esenciales.
El intendente Leonardo Stelatto estuvo presente durante la jornada y recorrió los diferentes stands de atención junto al diputado provincial Martín Cesino. Ambos dialogaron con los profesionales de salud y se acercaron a los vecinos para escuchar sus inquietudes y sugerencias sobre el acceso a la salud en los barrios.

Fortalecer los operativos integrales de salud en todos los barrios
Durante la recorrida, Stelatto y Cesino reafirmaron el compromiso del gobierno municipal para seguir fortaleciendo estos operativos, con el objetivo de mejorar el acceso a la atención médica en todas las zonas de la ciudad. La descentralización de los servicios, aseguraron, es una de las principales prioridades para garantizar que todos los vecinos puedan acceder a la atención que necesitan sin tener que desplazarse grandes distancias.
En este sentido, el secretario de Salud y Calidad de Vida municipal, Matías Orihuela, destacó la relevancia de los operativos de salud, resaltando el impacto positivo que generan en la comunidad. “Hoy tuvimos una convocatoria importante, con una diversidad de grupos etarios, desde niños que se hicieron sus controles, hasta adultos mayores que recibieron vacunaciones y atención en diversas áreas”, indicó Orihuela.
El secretario también resaltó el trabajo conjunto con otras áreas del gobierno municipal, que colaboraron para ofrecer una atención más integral. Entre ellos, se destacó la participación del IMUSA, que llevó adelante castraciones, vacunaciones y desparasitaciones de mascotas, una acción que también contribuyó al bienestar general de la comunidad.
“Contamos con la colaboración de muchas otras secretarías y equipos municipales que nos permitieron ofrecer una atención descentralizada, garantizando la accesibilidad a todos”, agregó Orihuela. El objetivo, subrayó, es mejorar la calidad de vida de los vecinos, ofreciendo estos servicios de forma gratuita y asegurando su continuidad durante todo el año.
Operativo Integral de Salud: diferentes servicios para toda la comunidad
Uno de los aspectos más destacados del operativo fue la variedad de servicios ofrecidos, que incluyeron atención médica, vacunación, farmacia, bienestar animal y más. Los vecinos también pudieron acceder a servicios de asesoramiento sobre salud sexual, orientación legal y prevención de enfermedades, con énfasis en la lucha contra el dengue.
Además de los servicios de salud, el operativo incluyó la entrega de plantines y la promoción del programa de gas solidario, que permitió a las familias acceder al gas a precios accesibles. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal por mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, garantizando el acceso a recursos esenciales.
La jornada fue bien recibida por la comunidad, con una alta participación de vecinos de la chacra 239 y de barrios cercanos. Los servicios fueron muy solicitados y la gran convocatoria evidenció la importancia de estos operativos para el bienestar de la población.
Trabajo en equipo para la descentralización de servicios
Más allá de la asistencia sanitaria, el operativo promovió la integración social y el acceso equitativo a recursos. La colaboración entre diferentes áreas del gobierno municipal permitió una respuesta más eficiente y centrada en las necesidades reales de los ciudadanos, reafirmando el compromiso de seguir trabajando en la mejora de la atención en la salud.
Estos operativos son una clara muestra de que, mediante el trabajo conjunto y la descentralización de los servicios, se puede garantizar el acceso a una atención de calidad para todos, sin importar su ubicación. La continuidad de estas jornadas a lo largo del año será fundamental para seguir avanzando en la mejora de la salud y el bienestar de la comunidad.