El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (Lacepmi) desempeña un papel fundamental en la fiscalización de la calidad de los alimentos que se producen en la región. Ubicado en el Parque Industrial de Posadas, el equipo de especialistas trabaja en la evaluación de materias primas, agua y productos procesados para garantizar que cumplan con los estándares de inocuidad.
El jefe de la División de Calidad de Alimentos, Mgter. Bqco. Federico Monzón, explicó a Canal 12 que el laboratorio tiene la responsabilidad de controlar la calidad y habilitar establecimientos que producen alimentos en Misiones. “Se trata de un trabajo importante, que tiene que ver con el control de las materias primas, el agua y los alimentos procesados. Nuestro rol es habilitar establecimientos y lugares de elaboración de alimentos”, sostuvo.

El laboratorio trabaja en la fiscalización de industrias clave en la provincia, como la yerbatera, tealera y almidonera. Para obtener la habilitación, las empresas deben presentar documentación técnica, incluyendo manuales de procedimientos operativos estandarizados.
“Recibimos toda la información necesaria para aprobar la evaluación técnica y verificamos si lo presentado coincide con nuestras inspecciones en el lugar de trabajo”, puntualizó Monzón.
Durante las inspecciones, los especialistas realizan toma de muestras de alimentos y agua, que luego son analizadas en los diferentes sectores del laboratorio. Entre ellos, el sector de microbiología, donde se evalúa la presencia de bacterias y patógenos, el área de fisicoquímica, y la sección de inmunoanálisis, que determina si los productos son aptos para personas con celiaquía.

Además, Luciana Levandowski, presidente del Parque, resaltó la importancia de contar con el laboratorio en el lugar y recordó que fue una de las primeras empresas en ocupar un lugar en el Parque Industrial.
Desde el laboratorio del Parque Industrial resaltan el valor de la seguridad alimentaria
Garantizar la seguridad y calidad de los alimentos es clave para reducir el riesgo de enfermedades de origen alimentario. En esta línea, el Laboratorio Central de Misiones aplica cinco principios esenciales en sus controles en el Parque Industrial.
En primer lugar, abordan la capacitación del personal. Sostienen que quienes manipulan alimentos deben contar con formación actualizada en normas de higiene y seguridad. La capacitación periódica permite identificar riesgos y aplicar medidas preventivas en cada etapa de la producción.

Sobre el uso de materia prima y agua seguras, explican que los insumos deben cumplir con estrictos controles de calidad y proceder de proveedores certificados. Además, el agua utilizada en la elaboración debe ser potable y someterse a análisis periódicos.
En cuanto al proceso de elaboración, desde el organismo afirman que es fundamental mantener condiciones higiénicas en todas las etapas de producción. El control de temperaturas, la correcta manipulación de alimentos y la desinfección de superficies previenen la contaminación.
Asimismo, destacan la importancia de la higiene personal, los trabajadores deben seguir protocolos rigurosos de aseo, como el lavado frecuente de manos y el uso de indumentaria adecuada. Además, no deben manipular alimentos si presentan síntomas de enfermedades transmisibles.
Finalmente, se aseguran de chequear el almacenamiento adecuado de los productos. Al respecto, apuntan a que la conservación de los productos debe realizarse bajo temperaturas controladas para evitar la proliferación de bacterias.
El cumplimiento de estas medidas minimiza riesgos sanitarios y asegura que los productos lleguen en condiciones óptimas a los consumidores. De esta manera, el trabajo del laboratorio provincial refuerza la seguridad alimentaria y respalda la calidad de los alimentos que se producen en Misiones.